SÁBADO 19 de Abril
SÁBADO 19 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 17/04/2025
‘Vista’ la compañía del ex CEO de YPF Miguel Galuccio se convirtió en el mayor productor de petróleo independiente del país
La compañía del ex CEO de YPF adquirió la participación de la petrolera malaya ‘Petronas’ en La Amarga Chica y se convierte en socia de la petrolera nacional, que controla el 50% y la operación de uno de los bloques clave de la formación.

Vista Energy concretó la compra de la participación de Petronas en La Amarga Chica, uno de los bloques clave de Vaca Muerta, con lo que se convierte en nueva socia de YPF.

Con esta operación, la petrolera elevó su producción diaria a 120.000 barriles equivalentes de petróleo (“boe/d”), consolidándose como el mayor productor independiente de crudo en Argentina, según destacaron desde la compañía liderada por Miguel Galuccio, ex CEO de la ahora socia estatal.

Tras abandonar el proyecto para la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) junto a YPF en Río Negro, la estatal malaya Petronas ya venía evaluando su continuidad en La Amarga Chica.

Dólares en efectivo

El acuerdo se cerró con un pago inicial de 900 millones de dólares en efectivo, y la compradora se comprometió a desembolsar otros 300 millones en dos cuotas iguales, en 2029 y 2030.

“Con esta adquisición ganamos una escala significativa en Vaca Muerta, incorporando un bloque premium con producción en crecimiento y bajos costos operativos, lo que nos permite acelerar el plan de largo plazo y fortalecer nuestro perfil de generación de flujo de caja libre”, afirmó Galuccio, luego de cerrada la compra al gigante malayo.

El ejecutivo también subrayó el impacto positivo de este paso: “La operación no sólo incrementa nuestra rentabilidad, sino que también mejora nuestro portafolio de locaciones listas para perforar en el área central de Vaca Muerta”.

“Es especialmente relevante que, en el actual contexto macroeconómico global y de precios del petróleo, estemos consolidando un activo de alto margen y bajo punto de equilibrio, con fuertes sinergias con nuestra operación actual, lo que refleja nuestra visión constructiva de largo plazo sobre la dinámica de oferta y demanda de crudo. Estoy convencido de que ésta es una oportunidad única para generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”.

Expansión en Vaca Muerta

‘Vista’, que cotiza en Wall Street, resaltó que desde su desembarco en Argentina en 2018, lleva invertidos más de 6.000 millones de dólares. Ahora, con esta transacción, se convertirá en socia de YPF, que mantiene el 50% restante del bloque y su operación.

La Amarga Chica

La Amarga Chica es el segundo campo de shale oil más productivo de Vaca Muerta, con una extracción de aproximadamente 80.000 boe/d en el último trimestre de 2024.

Petronas, pese a vender su participación, seguirá vinculada al negocio como accionista de Vista, apostando al crecimiento rentable de la formación.

El bloque, que inició operaciones en 2014, cuenta con 46.594 acres en la zona de shale oil, donde actualmente hay 247 pozos activos, y reservas probadas estimadas en 280 millones de barriles equivalentes de petróleo, al cierre de 2023. La petrolera estima que aún hay potencial para desarrollar otros 400 pozos en el área.

Con esta adquisición, Vista suma un total de 229.000 acres en Vaca Muerta. Es la primera vez que la empresa compra un activo sin asumir su operación, lo que evidencia su confianza tanto en la calidad del shale argentino como en YPF como operador.

“Durante el cuarto trimestre de 2024, LACh produjo 79.543 barriles equivalentes de petróleo por día (“boe/d”) al 100% de participación, de los cuales 71.471 barriles por día (“bbl/d”) fueron de petróleo, según la Secretaría de Energía de Argentina”.

“’Vista’ estima que LACh podría tener potencialmente 400 nuevas locaciones de pozos por perforar en su inventario al 100% de participación”, remarcó la empresa en el hecho relevante con el que comunicó el negocio en el NYSE.

Perspectivas para 2025

El desempeño de ‘Vista’ viene en ascenso. Cerró el año con un incremento del 51% en la producción y una mejora del 41% en su facturación.

Para 2025, la compañía proyecta inversiones por más de 1.100 millones de dólares, y prevé alcanzar una producción de 100.000 barriles equivalentes de petróleo por día.

En términos financieros, los ingresos totales de 2024 ascendieron a 1.647,8 millones de dólares, un 41% más que los 1.168,8 millones de dólares registrados en 2023. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el aumento en la producción de petróleo.

“El lifting cost (costo de extracción de un barril de petróleo) fue de 4,6 $/boe, por debajo de los 5,1 $/boe registrados en 2023, valor que ratifica la base de activos de bajo costo de la compañía y su continuo enfoque en la eficiencia”, señalaron desde la empresa.

El EBITDA ajustado de 2024 alcanzó los 1.092,4 millones de dólares, con un margen del 65%, lo que representa un aumento del 25% respecto a los 870,7 millones de dólares de 2023.

No obstante, ‘Vista’ cerró el año con un flujo de caja libre negativo de 92,9 millones de dólares, un dato que sigue de cerca mientras avanza en su estrategia de expansión.

(Dinamicarg)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 17/04/2025 | 14:29 Hs
Enviado por Baty
Así da gusto, la que se llevaron la pusieron a trabajar en el país, no cómo Muñoz, el secretario de Néstor...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P