Inesperadamente, se sentaron en sus bancas los diputados de Encuentro Federal que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños que siguen las órdenes del gobernador Raúl Jalil.
El quorum se consiguió a las 12:23 (130 legisladores) con el aporte de los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
En cambio, el PRO y la UCR (con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas) colaboraron con la estrategia fallida de vaciar el quórum junto al oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal.
“No podemos mirar para el costado, el presidente promocionó una criptoestafa”
El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, pidió hoy “no mirar para otro lado” y llamó a crear una comisión investigadora en el ámbito de la Cámara de Diputados para investigar el escándalo $Libra y al presidente Javier Milei, a quien acusó de "promocionar una criptoestafa".
“No podemos mirar para el costado. No nos puede dar todo lo mismo”, señaló el miembro informante del proyecto para crear la comisión investigadora.
En el inicio de la sesión, el radical bonaerense instó a “defender la verdad” y pidió a todos los bloques que integren la comisión para “subsanar el error” del Senado, que había quedado a un solo voto de aprobar la creación de un cuerpo de investigación en ese ámbito.
“Debemos defender la verdad y no que hagamos un falso republicanismo”, reclamó Juliano, que le pidió en particular al PRO que colabore en ese sentido.
“No vamos a bajar los brazos hasta saber qué pasó”, aseguró el diputado Democracia para Siempre.
Para Juliano, hubo un “presidente timbeando” que “le faltó el respeto al pueblo argentino”.
"Hubo bufones que aparecieron diciendo que se iba a crear una unidad de investigación. ¿Cómo este Congreso va a mirar para el costado con la autoinvestigación"?", protestó.
Recordó que en el Gobierno “el año pasado se llenaron la boca hablando de auditar las universidades” y dijo que con ese mismo criterio “el Congreso debe auditar si hay daño para la República después de lo que hizo el presidente promocionando una criptoestafa”.
(NA)