Nunca habíamos estado en un lugar así, de hecho no me imaginaba como una madera podía convertirse en piedra, llena de colores fascinantes.
Mucho viento y bastante frío. El edificio, en medio de tanto desierto, no es muy grande, dentro cuenta con un museo, una sala de proyecciones, actividades para los más chicos, mucha información y afuera… un gran bosque de pinos petrificados. Hace millones de años exactamente aquí había agua y bosques, hoy es completamente un lugar árido, seco, con muy pocas lluvias al año.
Un bosque petrificado está formado por madera en la que todo el material orgánico ha sido reemplazado por minerales, en su mayoría, cuarzo.
Hace millones de años, los árboles de la gran zona boscosa murieron por causas naturales y quedaron sepultados bajo capas de sedimentos. El agua rica en sílice fue penetrando lentamente en ellos hasta convertir las maderas en troncos de piedra. Y así lo vemos hoy. Es increíble poder tocar y mirar esta obra de la naturaleza tan perfecta.
En este lugar se encuentra la más grande y colorida concentración de madera petrificada. El parque tiene 81.000 hectáreas y abarca varios recorridos donde se pueden visitar diferentes zonas. El paisaje lunar de algunos trayectos me hizo acordar a las montañas de Goreme en Turquía.
Y sin excepción como en todos los Centros de Visitantes cuenta con folletería, revistas y un montón de información súper completa de cada lugar. Además para los más chicos siempre hay revistas interactivas donde se aprende jugando. Fue un hermoso paseo que nos agarró de sorpresa mientras bajamos de a poquito hacia el sur, hasta la frontera con México, donde volveremos a sentir a nuestra desordenada Latinoamérica a flor de piel.
Y de a poquito el viaje va entrando en la recta casi final. Aunque faltan todavia miles de kilómetros hasta llegar a casa ya se siente que estamos volviendo por el camino que meses atrás nos veía subir hasta Alaska. Hoy estamos volviendo con el alma cargada de historias hermosas vividas en el camino. Las mochilas rebalsando de recuerdos para siempre, de gente y de lugares inolvidables. El mapa ya tiene otros colores, hoy cada país representa una historia para siempre, un recuerdo en cada relato compartido y en cada pensamiento.
Gracias por acompañarnos!!!
Sígannos en Facebook: ZIRCAOS VUELTA AL MUNDO
En InstaGram: ZIRCAOS_VUELTA_AL_MUNDO
Suscríbanse a nuestro canal en YouTube: ZIRCAOS