Ziliotto llegó al acto acompañado por la vicegobernadora, Alicia Mayoral, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, autoridades provinciales y municipales. Asistieron también veteranos de Malvinas de General Pico, familiares y público en general.
"La guerra nos marcó directa o indirectamente, y así como decimos, lo repetimos: hoy es el día de mayor ejercicio de la memoria de esta causa, pero el resto de los 364 días también deberían serlo", dijo en su discurso el mandatario provincial al culminar el acto.
Y valoró: "En ese esquema, es muy claro que no hay que olvidar esa decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo, porque los jóvenes pusieron el cuerpo y la vida".
Ziliotto, en otro tramo de su discurso, dijo que dolió más el olvido del regreso, y que siempre debe ser tiempo de reivindicar a los caídos y a los soldados que lucharon en Malvinas.
"Este reclamo no puede ser una única política partidaria para buscar algún tipo de beneficio. La causa Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad, ese nacionalismo que perdemos por enamorarnos de espejitos de colores extranjeros. Sólo la conciencia colectiva nos va a llevar a recuperar las Malvinas. Esto es una demanda a toda la dirigencia, y no ser utilizada nunca más, hay que ratificar que con historia, memoria, y por pertenencia y territorialidad, son nuestro patrimonio, no tengo duda que será nuestra causa inclaudicable de todo el pueblo argentino", completó.
En su cuenta de X, el gobernador también hizo alusión a la fecha.
"Los que no volvieron, viven en la memoria del pueblo. Y los que sí regresaron, transitan día a día otras batallas: las de los recuerdos, las heridas que no se ven, los silencios que pesan. En La Pampa, los abrazamos con el respeto, la admiración y el compromiso de siempre. Porque su historia es parte de nuestra Pampeanidad. Porque Malvinas no es pasado: late en cada excombatiente, en cada familia, en cada homenaje sincero. Y Malvinizar es nuestro compromiso permanente. Las islas son argentinas. Son nuestro patrimonio, nuestra memoria y nuestra causa irrenunciable", escribió Ziliotto en Twitter.
Alonso
"A nuestros veteranos les decimos que no están solos, su lucha y su entrega son parte de la historia", afirmó la intendenta local, Fernanda Alonso.
"Las Malvinas son argentinas, pero más allá de las fronteras, son el símbolo de lo que nos une, que nunca se apague el fuego de la verdad, el respeto y la gratitud", dijo la intendenta.
"Por los que volvieron, por los que quedaron en las islas, la verdad y la justicia", reclamó.