DOMINGO 23 de Febrero
DOMINGO 23 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 23/02/2025
TVPP: récord de presentaciones de productoras
Las propuestas están siendo evaluadas y en el transcurso de la semana se difundirá la decisión de los jurados.

La novedad fue confirmada por la directora General de Comunicación Social del Gobierno de La Pampa, Miriam Álvarez, tras el cierre del plazo, previsto para el 14 de febrero, para presentarse en la convocatoria.

“Esta vez fue récord en cuanto a cantidad de presentaciones, hubo 62, cuando el año pasado habían sido 51”, destacó.

Explicó que el proceso de evaluación y selección aún está en marcha, y el mismo se lleva a cabo por parte de jurados, dos de ellos externos. “Estimamos que en el transcurso de la semana se difundirán los resultados”, indicó.

Nuevas miradas

Resaltó el “arduo trabajo” que tendrá este jurado, debido a que “es mucha la cantidad de productoras que se han presentado”. Reconoció que habrá propuestas que quedarán afuera, pero destacó que “la vara de la calidad se mantiene o se eleva. Año tras año, vemos que los programas que se presentan son cada vez mejores. Temáticas interesantes, nuevas narrativas... Hay algo ahí de la presencia de un sector de jóvenes que se suman a lo audiovisual con nuevas miradas”.

Alvarez también ponderó el impacto de esta convocatoria en lo económico. Esta política pública apunta a “dinamizar a las pequeñas empresas, en este caso, del sector audiovisual”, con la intención de fomentar la creación de empleo, lo que cobra especial relevancia en el contexto actual.

“La continuidad que ha tenido, esta es la sexta edición en seis años de gestión del gobernador Sergio Ziliotto, da una idea de sostenimiento”, afirmó.

Propuestas piquenses

También mencionó el carácter federal, debido a que en esta oportunidad “hubo comisionistas del interior, por ejemplo de General Pico, que vinieron en dos o tres oportunidades con varios sobres. Sabemos que el sector del norte ha participado, y eso habla de federalismo”.

“Pampeanidad”

En esta sexta edición de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual se seleccionarán hasta 20 producciones de 24 minutos, con eje temático principal y transversal en la pampeanidad.

Las propuestas debían acotarse a los siguientes rubros: expresiones de la juventud y/o de las personas mayores; pueblos de La Pampa; relatos pampeanos inspiradores; interés general; entretenimiento; ambiente, ciencia, innovación y tendencias; cocina, recreación y alimentación; vínculos y relaciones humanas; interés general; e historia pampeana.

Desde el Gobierno provincial se dedicará un presupuesto de estímulo de 450 mil pesos por cada capítulo. Cada productora podrá presentarse en un solo rubro, y los proyectos serán evaluados por un Comité de Selección compuesto por, al menos, cinco integrantes de instituciones involucradas en medios televisivos y del Gobierno de La Pampa.

“La articulación con las productoras privadas audiovisuales pampeanas mediante convocatorias públicas se viene realizando desde el año 2020, y renuevan la pantalla de la Televisión Pública Pampeana, permitiendo sostener el 98% de programación producida en la Provincia”, resaltaron desde la Secretaría General de la Gobernación.

En aquel momento también destacaron que las convocatorias garantizaron “no sólo mayor transparencia en la gestión, sino la promoción de pluralidad de voces, el fomento a la creatividad, el tratamiento de identidades locales, la producción de nuevas narrativas audiovisuales acordes a los tiempos y desafíos tecnológicos actuales, garantizando no sólo calidad de imagen, sino el abordaje de contenidos mediante la promoción de proyectos de origen local y regional”.

Contrato con Arsat

A través del Decreto Nº 111, con fecha del 29 de enero de 2025, el Gobierno provincial autorizó a la Dirección de Canal 3 a suscribir el modelo de contrato con la empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (Ar-Sat) por un total de 7.975 dólares mensuales.

“Tal importe será convertido en la moneda de curso legal en Argentina”, señala la normativa.

En el artículo dos, se autorizó a la contratación directa de Arsat, y se precisa la partida presupuestaria que se utilizará para ello.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P