El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado los decretos correspondientes para comenzar a aplicar de inmediato aranceles del 25% sobre los productos de México y Canadá, y un 10% extra sobre China, como venía amenazando desde la campaña electoral.
A través de las redes, Trump informó que tomó esta decisión “por la gran amenaza que representan los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan” a los ciudadanos estadounidenses.
“Es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos”, sostuvo, sin explicar cómo la cuestión de la inmigración y el narcotráfico se vinculan al actual comercio exterior con sus vecinos, con los cuales Estados Unidos tiene un tratado de libre comercio desde 1994, que fue además renegociado a la fuerza y en beneficio de Washington hace sólo cuatro años, durante el primer mandato de Trump.
Advertencia de Lula da Silva
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el jueves que si Trump impone tarifas a los productos brasileños responderá con reciprocidad, pero que espera mantener una relación de “civilidad” y “respeto”.
“Quiero respetar a Estados Unidos, y quiero que Trump respete a Brasil, eso es todo”, dijo Lula da Silva en conferencia de prensa en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo en la ciudad de Brasilia.
“Es muy simple. Si él grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil. No hay ninguna dificultad. He gobernado Brasil bajo presidentes republicanos y demócratas. Mi relación es siempre la misma: la de un Estado soberano con otro Estado soberano”, asentó.
El mandatario brasileño sostuvo que algunas personas “sobrevaloran” las relaciones comerciales entre los dos países, pero espera mantenerlas, o incluso su incremento respecto a Estados Unidos.
En 2024, Brasil tuvo un ligero déficit comercial de 253 millones de dólares con Estados Unidos, al exportar 40.330 millones de dólares, e importar 40.583 millones de dólares, lo que convierte a la nación norteamericana en su segundo socio comercial después de China, según cifras oficiales.
“Por mi parte, quiero mejorar nuestra relación con Estados Unidos, exportar más si es necesario, e importar más si es necesario (...) sólo tiene que respetar la soberanía de otros países, eso es todo”, expresó Lula da Silva.
“Él tiene que respetar la soberanía de otros países, eso es civilidad. Él fue electo para gobernar Estados Unidos”, agregó el mandatario brasileño sobre el interés mostrado por Trump sobre otros territorios.
(ElDestape)