MARTES 11 de Febrero
MARTES 11 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 04/02/2025
Se conocieron los salarios de los pilotos de la Fórmula 1 para 2025
Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista, muy por delante del tercer mejor ubicado.

El campeonato mundial de Fórmula 1 de 2025, que dará inicio el próximo 14 de marzo en Australia, no sólo promete emociones en la pista, sino que también expone una notable diferencia en los salarios de los pilotos.

La grilla de 20 competidores revela una brecha marcada entre los corredores mejor pagados y aquellos con los ingresos más modestos. Según el listado de sueldos publicado por el portal especializado RacingNews365, Max Verstappen y Lewis Hamilton dominan tanto en reconocimientos deportivos como en retribuciones económicas.

El neerlandés, tetracampeón del mundo y actual piloto estrella de Red Bull, lidera la clasificación salarial con 65 millones de dólares anuales en su contrato base, cifra que no incluye bonificaciones por rendimiento ni ingresos adicionales por patrocinios personales. A poca distancia le sigue Lewis Hamilton, heptacampeón mundial, quien tras fichar por Ferrari después de su etapa en Mercedes, percibe un salario de 60 millones de dólares.

Entre ambos pilotos, el dominio no sólo está en la pista; también se refleja en las cuentas bancarias. Sumando sus salarios, representan el 45% del total repartido en la parrilla, con 125 millones de dólares de los 273,5 millones destinados a los 20 competidores. Esta disputa económica entre los dos campeones, que refleja su rivalidad histórica, podría extenderse al asfalto en el transcurso de la temporada.

Tras Verstappen y Hamilton, Charles Leclerc, compañero del británico en Ferrari, ocupa el tercer lugar con un salario anual de 34 millones de dólares. Aunque lejos de las cifras astronómicas de los pluricampeones, el monegasco consolida su posición como uno de los pilotos más valorados de la grilla.

Fernando Alonso, con 20 millones de dólares, y Lando Norris, con una cifra similar, cierran el top 5. Estos pilotos veteranos, junto con Leclerc, destacan dentro de un segmento salarial medio-alto, que contrasta significativamente con las remuneraciones del resto de la parrilla.

En el extremo inferior de la lista se encuentran los debutantes o “rookies” como Jack Doohan, Isaak Hadjar, Ollie Bearman y Liam Lawson, quienes perciben salarios que apenas alcanzan el 1% de lo que ganan las estrellas como Verstappen o Hamilton. Si bien algunos de ellos han realizado participaciones en Grandes Premios anteriores, 2025 será su primera temporada completa en el campeonato.

Entre los pilotos de ingresos promedio sobresalen Oscar Piastri y Carlos Sainz. Piastri, de McLaren, enfrenta una notoria diferencia de salario respecto a su compañero Lando Norris, lo que podría convertirse en un incentivo extra para demostrar su valía en la pista. Por su lado, Sainz se encuentra en una posición salarial que algunos consideran infravalorada, especialmente al tratarse de un piloto experimentado con victorias en Grandes Premios y un rol crucial en el desarrollo de su equipo.

El Gran Premio de Australia marcará el inicio de esta nueva temporada, donde los pilotos buscarán posicionarse como contendientes al título, y al mismo tiempo, demostrar que las cifras en sus contratos no son el único indicador de su talento y competitividad.

LA LISTA

1- MAX VERSTAPPEN (Red Bull): 65 millones de dólares

2- LEWIS HAMILTON (Ferrari): 60 millones de dólares

3- CHARLES LECLERC (Ferrari): 34 millones de dólares

4- FERNANDO ALONSO (Aston Martin): 20 millones de dólares

5- LANDO NORRIS (McLaren): 20 millones de dólares

GEORGE RUSSELL (Mercedes): 15 millones de dólares

CARLOS SAINZ (Williams): 10 millones de dólares

PIERRE GASLY (Alpine): 10 millones de dólares

ALEXANDER ALBON (Williams): 10 millones de dólares

NICO HULKENBERG (Stake F1/ Audi): 7 millones de dólares

ESTEBAN OCON (Haas): 7 millones de dólares

ÓSCAR PIASTRI (McLaren): 6 millones de dólares

LANCE STROLL (Aston Martin): 3 millones de dólares

GABRIEL BORTOLETO (Stake F1/ Audi): 2 millones de dólares

YUKI TSUNODA (Racing Bulls): 2 millones de dólares

KIMI ANTONELLI (Mercedes): 2 millones de dólares

OLIVER BEARMAN (Haas): 1 millón de dólares

LIAM LAWSON (Red Bull Racing): 1 millón de dólares

JACK DOOHAN (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólares

ISACK HADJAR (Racing Bulls): entre 500.000 y 1 millón de dólares.

(Infobae)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P