VIERNES 04 de Abril
VIERNES 04 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 03/04/2025
Preocupa a La Pampa demora en el envío de vacunas de Nación
El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, remarcó que actualmente la Provincia enfrenta faltantes de dosis para cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.

Faltan dosis de la triple viral (que protege contra el sarampión, rubéola y paperas) y la vacuna antipoliomielítica. Kohan atribuyó la falta a los despidos de personal científico y de logística del área nacional.


A los retrasos en la entrega de insumos esenciales por parte de Nación, ahora se suman faltantes en vacunas del calendario, algo que encendió la alarma en el Ministerio de Salud provincial, lo que pone en riesgo la salud de miles de personas vulnerables.

El Estado nacional, a través de la Ley 27.491, es quien establece que las vacunas son obligatorias, gratuitas y un bien social, y que tiene por objetivo garantizar un mayor acceso y equidad a todas las vacunas que componen el Calendario Nacional de Vacunación.

El ministro de Salud, Mario Kohan, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, remarcó que el faltante de vacunas “no afecta sólo a La Pampa, sino a varias jurisdicciones. Se reclama sobre el faltante de diferentes vacunas. Ya lo veíamos venir, porque sobre el final del año pasado hubo algún pequeño retraso, pero se pudo acomodar la historia. Pero este año, la cosa no se presentó tan clara, y gestionamos insistentemente desde la Provincia para que nos dieran precisiones. Cuando hablamos de precisiones, nos referimos al número de vacunas que nos van a enviar y en qué fecha van a llegar, porque a partir de la llegada de ese número, uno planifica dentro y arma la estrategia de aplicación y logística de entrega en la Provincia“, agregó.

Realidad

Kohan informó que en La Pampa “no estamos bien provistos de todas las vacunas de calendario, y en particular, la que estuvimos reclamando con más insistencia es la triple viral: contra el sarampión, rubéola y paperas, y la vacuna contra la polio. Además, se espera aún recibir las vacunas del segundo trimestre del año, que ya comenzó, con lo cual la disponibilidad de dosis se ve limitada para las acciones".

Respuestas de Nación

“Las especificaciones que dan desde Nación, es que los laboratorios no habían escalado la suficiente cantidad de producción como para poder cubrir la demanda”, apuntó el ministro pampeano. “Nación, que es el organismo de aplicación y obligado por la Ley Nacional de Vacunación Nº 27.491, ellos elaboran un plan junto con las jurisdicciones durante un tiempo determinado, no sé qué atención le prestaron a eso, desconozco cómo lo hicieron, porque la respuesta de ahora es que la oficina rotatoria de la OPS (Organismo Panamericano de Salud) no les dio una fecha cierta de entrega. Esta situación parece difícil de creer, ya que todo apunta a que el problema radica más en una falta de organización y logística que en otras causas”, afirmó.

“Es de público conocimiento que el Ministerio de la Nación redujo considerablemente el personal, incluyendo a los responsables de la logística y científica de vacunas, áreas que requieren experiencia especializada. Esta situación, con la demora de las vacunas, parecería ir más allá de un tema presupuestario, y apunta a una decisión ideológica, ya que el Gobierno asegura que todo lo establecido por ley está garantizado. Desde mi perspectiva, se trata de un problema operativo y logístico. Quisiera pensar que el despido de personas capacitadas fue un error, pero las consecuencias son evidentes".

Kohan destacó la larga trayectoria de Argentina en el área de vacunación, y afirmó que, aparentemente por razones ideológicas, se ha desplazado a profesionales altamente capacitados, independientemente de sus opiniones personales. “Presencié situaciones críticas junto a expertos en vacunación, y puedo dar fe de su competencia para plantear estrategias y abordar problemáticas,” concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P