En la sala de reuniones Alberto Amesgaray, la Municipalidad de General Pico concretó una nueva entrega de créditos correspondientes a la línea de recupero municipal correspondiente a la Ley de Desarrollo Productivo, enmarcada en la ordenanza 57/17.
Las personas beneficiarias se desempeñan en diferentes rubros como peluquería, fotografía y diseño visual, mantenimiento de espacios verdes, estética y servicio de organización y decoración de eventos. El monto total ascendió a los $9.000.000.
Estuvieron presentes el viceintendente, Alberto Campo; el secretario de Economía, Luis Anconetani; y la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo.
Alberto Campo se dirigió a los presentes destacando la oportunidad que brinda el Estado para que los emprendimientos de General Pico continúen en pleno crecimiento, recalcando el valor de la devolución de los aportes crediticios.
Después, Yolanda Carrizo manifestó: “Es un grupo de cinco personas, de las que venimos evaluando, que arribó a esta instancia. Es importante ser expeditivos y llegar a tiempo con el dinero debido a los movimientos que hay en la macroeconomía, por lo que en ocasiones es preferible hacer entregas más seguidas, pero siendo posible llegar de esta manera”.
Agregó que “ellas y ellos lograron reunir los requisitos necesarios obteniendo estos créditos que les permitirán comenzar a invertir inmediatamente”.
“Los fondos destinados son producto del recupero que se logra gracias al pago de las cuotas que realizaron emprendedoras y emprendedores. La celeridad de los mismos está dada por el tiempo en que se aporta la documentación pertinente por parte de las y los beneficiarios y la disponibilidad de los recursos”, añadió.
En esa línea, señaló que “se trata de un acompañamiento en el que el municipio está muy involucrado, también con capacitación y la asistencia técnica para tener en vista cuáles son sus objetivos. Es bueno poder apoyar sus sueños, que los puedan contrastar con la realidad y saber cuáles son los caminos para lograrlos”.
Por último, Carrizo expresó que “debemos ir aprendiendo juntos, viendo con profesionales formados en estos temas qué sucede con la economía y el mercado. Estos procesos son los que intentamos guiar de manera integral”.