MARTES 01 de Abril
MARTES 01 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 02/03/2025
Oscar 2025: este domingo la ceremonia de los premios de la Academia
La 97ª edición de los Premios de la Academia se llevará a cabo este domingo 2 de marzo en el emblemático Dolby Theatre de Los Ángeles, California, en un evento que congregará a lo mejor del cine mundial.

El encargado de conducir los Premios Oscar 2025 es el carismático Conan O’Brien. La Academia de Hollywood anunció su elección en diciembre pasado, y destacó su “ingenio afilado y su amor por el cine”.

O’Brien, conocido por su particular sentido del humor, ha bromeado sobre su papel en la gala: “Prometo que haré reír a la gente al menos tres veces... no más, no menos”.

Presentadores de lujo

Como siempe, los Oscars han convocado a destacadas celebridades y a antiguos ganadores para presentar a los flamantes vencedores de cada categoría.

Entre los nombres confirmados se encuentran Harrison Ford, Gal Gadot, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Cillian Murphy, Oprah Winfrey, Emma Stone y Zoe Saldaña.

La responsabilidad de anunciar a los laureados también recaerá en Rachel Zegler, Joe Alwyn, Dave Bautista, Halle Berry, Penélope Cruz, Ben Stiller y Nick Offerman, este último como voz oficial en la gala.

A diferencia de otros años, en esta edición no se interpretarán en vivo los temas nominados a Mejor Canción Original. Sin embargo, la Academia ha preparado una serie de espectáculos para entretener a la audiencia.

Queen Latifah liderará un homenaje a Quincy Jones, quien recibirá un Oscar honorífico. Además, artistas como Doja Cat, Lisa (de Blackpink), Raye, Ariana Grande y Cynthia Erivo subirán al escenario para brindar presentaciones especiales.

La llegada de las celebridades al teatro Dolby de los Ángeles podrá ser registrada en directo por E! News desde las 4 p.m. ET/1 p.m. PT.

La ceremonia televisada de los Oscar comenzará algunas horas después, y tiene una duración superior a las tres horas.

En vivo

La entrega de premios de la Academia se transmitirá en vivo a través de ABC y Hulu en Estados Unidos. En caso de América Latina, el canal autorizado (en televisión de pago) es TNT; mientras que en streaming, la opción es Max.

Aquí podrás ver los horarios respectivos según tu país de residencia.

Chile: 9:00 p.m.
Argentina: 9:00 p.m.
Paraguay: 9:00 p.m.
Uruguay: 9:00 p.m.

Favoritos y las principales nominaciones

La contienda por el premio a Mejor Película está más reñida que nunca. Según los expertos, Anora parte como favorita, tras su dominio en premios clave como el PGA, DGA y los Spirit Awards.

Sin embargo, El brutalista y Cónclave también tienen posibilidades de llevarse la estatuilla más codiciada de la noche.

En la categoría de Mejor Actriz, Demi Moore (La sustancia) es la principal candidata, aunque Mikey Madison (Anora) y Fernanda Torres (Todavía estoy aquí) podrían dar la sorpresa. En cuanto a Mejor Actor, Adrien Brody (El brutalista) es el favorito, pero Timothée Chalamet (Un completo desconocido) ha ganado fuerza tras llevarse el SAG.

En las categorías de reparto, Zoe Saldaña (Emilia Pérez) lidera la carrera a Mejor Actriz de Reparto, mientras que Kieran Culkin (A Real Pain) es el máximo candidato a Mejor Actor de Reparto.

Una de las nominaciones que ha generado mayor atención es la de Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez, quien se convirtió en la primera actriz trans en ser nominada a un Oscar. Sin embargo, su campaña ha estado rodeada de controversia, debido a tweets antiguos que generaron polémica en redes sociales.

Lista completa de nominados a los Oscar 2025

Mejor película:

“Anora”
“The Brutalist”
“A Complete Unknown”
“Conclave”
“Dune: Part Two”
“Emilia Pérez”
“I’m Still Here”
“Nickel Boys”
“The Substance”
“Wicked”

Mejor dirección:

Sean Baker, “Anora”
Brady Corbet, “The Brutalist”
James Mangold, “A Complete Unknown”
Jacques Audiard, “Emilia Pérez”
Coralie Fargeat, “The Substance”

Mejor actriz:

Cynthia Erivo, “Wicked”
Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”
Mikey Madison, “Anora”
Demi Moore, “The Substance”
Fernanda Torres, “I’m Still Here”

Mejor actor:

Adrien Brody, “The Brutalist”
Timothée Chalamet, “A Complete Unknown”
Colman Domingo, “Sing Sing”
Ralph Fiennes, “Conclave”
Sebastian Stan, “The Apprentice”

Mejor actriz de reparto:

Monica Barbaro, “A Complete Unknown”
Ariana Grande, “Wicked”
Felicity Jones, “The Brutalist”
Isabella Rossellini, “Conclave”
Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”

Mejor actor de reparto:

Yura Borisov, “Anora”
Kieran Culkin, “A Real Pain”
Edward Norton, “A Complete Unknown”
Guy Pearce, “The Brutalist”
Jeremy Strong, “The Apprentic”

Mejor guion original:

“Anora” – Sean Baker
“The Brutalist” – Brady Corbet and Mona Fastvold
“A Real Pain” – Jesse Eisenberg
“September 5” – Tim Fehlbaum and Moritz Binder
“The Substance” – Coralie Fargeat

Mejor guion adaptado:

“A Complete Unknown” – Jay Cocks and James Mangold
“Conclave” – Peter Straughan
“Emilia Pérez” – Jacques Audiard, Thomas Bidegain and Nicolas Livecchi
“Nickel Boys” – Joslyn Barnes and RaMell Ross
“Sing Sing” – Clint Bentley & Greg Kwedar

Mejor fotografía:

“The Brutalist” – Lol Crawley
“Dune: Part Two” – Greig Fraser
“Emilia Pérez” – Paul Guilhaume
“Maria” – Ed Lachman
“Nosferatu” – Jarin Blaschke

Mejor montaje:

“Anora” – Sean Baker
“The Brutalist” – Dávid Jancsó
“Conclave” – Nick Emerson
“Emilia Pérez” – Juliette Welfling
“Wicked” – Myron Kerstein

Mejor diseño de producción:

“The Brutalist”
“Conclave”
“Dune: Part Two”
“Nosferatu”
“Wicked”

Mejor vestuario:

“A Complete Unknown” – Arianne Phillips
“Conclave” – Lisy Christl
“Gladiator II” – David Crossman and Janty Yates
“Nosferatu” – Linda Muir
“Wicked” – Paul Tazewell

Mejor maquillaje y peluquería:

“A Different Man”
“Emilia Pérez”
“Nosferatu”
“The Substance”
“Wicked”

Mejores efectos visuales:

“Alien: Romulus”
“Better Man”
“Dune: Part Two”
“Kingdom of the Planet of the Apes”
“Wicked”

Mejor sonido:

“A Complete Unknown”
“Dune: Part Two”
“Emilia Pérez”
“Wicked”
“The Wild Robot”

Mejor banda sonora original:

“The Brutalist” – Daniel Blumberg
“Conclave” – Volker Bertelmann
“Emilia Pérez” – Clément Ducol and Camille
“Wicked” – John Powell and Stephen Schwartz
“The Wild Robot” – Kris Bowers

Mejor canción original:

“El Mal” from “Emilia Pérez”
“The Journey” from “The Six Triple Eight”
“Like A Bird” from “Sing Sing”
“Mi Camino” from “Emilia Pérez”
“Never Too Late” from “Elton John: Never Too Late”

Mejor película de animación:

“Flow”
“Inside Out 2”
“Memoir of a Snail”
“Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”
“The Wild Robot”

Mejor película internacional:

“I’m Still Here” (Brazil
“The Girl with the Needle” (Denmark)
“Emilia Pérez” (France)
“The Seed of the Sacred Fig” (Germany)
“Flow” (Latvia)

Mejor documental:

“Black Box Diaries”
“No Other Land”
“Porcelain War”
“Soundtrack to a Coup d’Etat”
“Sugarcane”

Mejor cortometraje de ficción:

“A Lien”
“Anuja”
“I’m Not a Robot”
“The Last Ranger”
“The Man Who Could Not Remain Silent”

Mejor cortometraje de animación:

“Beautiful Men”
“In the Shadow of the Cypress”
“Magic Candies”
“Wander to Wonder”
“Yuck!”

Mejor cortometraje documental:

“Death by Numbers”
“I Am Ready, Warden”
“Incident”
“Instruments of a Beating Heart”
“The Only Girl in the Orchestra”

 

(Infobae)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P