LUNES 14 de Abril
LUNES 14 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 08/04/2025
Nora Dalmasso: presentaron el jury contra los primeros fiscales de la causa por mal desempeño
La familia acusó a los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro de centrarse en acusar al entorno íntimo de la víctima, a pesar de que hubo pruebas suficientes para investigar a Roberto Barzola.

El jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales que investigaron en un comienzo el crimen de Nora Dalmasso fue presentado este domingo y podría ver su resolución en los próximos meses. Las acusaciones son por mal desempeño al no haber investigado a Roberto Barzola, actual sospechoso, pese a las reiteradas pruebas en su contra.

Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, hijo de Dalmasso, confirmó a Noticias Argentinas que a última hora del domingo hizo oficial la presentación de jury contra los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro.

"El pedido ya está formalizado en la Legislatura y ahora se realizará un jurado, compuesto por un miembro del Tribunal Superior de Justicia y cuatro miembros de la legislatura, y a partir de ahí ellos determinan si el planteo es correcto para empezar a investigar", explicó la letrada. Además, mencionó que, si se abre esa instancia, en cuatro meses debería haber una definición.

La abogada destacó que desde un comienzo los tres fiscales se centraron en que la familia era culpable, a pesar de los indicios contra el parquetista que está en la mira, luego de una coincidencia en el ADN de un pelo pubiano encontrado en el cuerpo y una muestra tomada de la bata con la que la ahorcaron.

"Tenían todas las pruebas para culpar a Barzola. Contradicciones en sus testimoniales, su presencia en la casa de Nora al momento del hecho, un informe del FBI en 2011, pero de igual modo decidieron no investigar", argumentó la letrada. "No sabemos por qué, es una respuesta que van a tener que dar ellos si tienen alguna justificación cuando se desarrolle el jury de enjuiciamiento", explayó.

Mussolini manifestó que la familia entiende que los fiscales no investigaron porque "no querían estar en el medio de un segundo ‘perejilazo’ después de lo que ocurrió con Gastón Zárate".

Al inicio de la investigación se detuvo a Zárate, un pintor que trabajaba en la casa de la víctima al momento de los hechos, lo que generó gran repudio popular, al punto en que se organizó una marcha en la que reclamaron por su liberación.

De esa manera, la hipótesis de los familiares es que los fiscales no quisieron acusar a otra persona que no fuera del entorno íntimo de la víctima. "Desde un primer momento los fiscales se ensañaron con la víctima y la familia, quienes nunca pudieron constituirse como querellantes", subrayó la abogada.

"Entendemos que no se investigó a alguien que era claramente sospechoso y se decidió ir en contra de la familia, por lo que también se cometió violencia institucional durante 18 años", añadió. "Desde mayo de 2007 se lo empezó a señalar a Facundo Macarrón y se lo imputó por ser supuesto autor material de la violación y asesinato de su madre, estuvo cinco años acusado. Después de 2012 a 2015 no hubo movimientos en la causa, en el 2016 se lo imputa a Marcelo Macarrón (esposo) por supuestamente haber viajado en un avión fantasma desde Punta del Este, violar a su mujer y matarla, volver y ganar un torneo de golf", profundizó.

La acusación contra el hijo, que por entonces era adolescente, fue realizada por Di Santo, mientras que el marido fue imputado por Miralles. En medio de la investigación ingresó el fiscal Pizarro, que cambió la calificación legal e imputó al viudo por ser instigador de la muerte de su mujer y elevó la causa a juicio, sosteniendo que el hombre contrató a unos sicarios para llevar a cabo el crimen, a pesar de la falta de evidencia que respaldara esa hipótesis.

En 2022 se desarrolló el debate y allí resultó absuelto: "Entra el fiscal Pablo Jávega, que dio como principal sospechoso a Barzola por dar positivo en las muestras de ADN en el cinto y la bata de la víctima, como así también en el pelo púbico encontrado en la zona inguinal de Nora".

"Hay muchas notas de Marcelo Brito, exabogado de Facundo Macarrón, pidiendo en 2007 que se investigue a los parquetistas, pero nunca se hizo, y bueno, acá estamos con el tema de la prescripción", sostuvo Mussolini.

Sobre esto último, a mediados de marzo el fiscal Jávega rechazó la prescripción del caso y ratificó la necesidad de que el único acusado, que está libre, pueda ser juzgado. Al respecto, la abogada indicó que lo único que se sabe sobre este pedido es que continúa en el juzgado de control y será el juez quien decida si está de acuerdo o no con la postura de la defensa y fiscalía.

Las pruebas contra Roberto Barzola y el intento judicial para que reciba una condena

Roberto Barzola realizaba tareas en la casa de la familia Macarrón en el country Villa Golf de Río Cuarto al momento de los hechos. Aunque siempre fue citado como testigo, hubo señales sospechosas que apuntaban contra él, como varias contradicciones en su relato. A pesar de eso, nunca se le tomó una muestra de ADN, ni siquiera cuando el FBI detectó rastros genéticos de Macarrón y de un hombre desconocido en la escena del crimen.

Ese análisis, junto con el de otras 200 personas, recién se hizo en 2022, luego de que la Justicia absolviera al viudo por el asesinato de su esposa.

De esa manera, los resultados determinaron que las muestras genéticas recolectadas en el sitio pertenecían al parquetista. El ADN estaba presente tanto en un vello púbico hallado en la ingle de Dalmasso como en el cinturón de la bata con la que fue estrangulada.

Según explicó Gustavo Liebau, el abogado de la familia, decidieron avanzar legalmente contra los fiscales con un doble objetivo: por un lado, el simbólico, al denunciar que no solo fueron perseguidos injustamente, sino que también se ignoró una línea de investigación evidente; y por el otro, el judicial: evitar que el caso prescriba y que el sospechoso reciba una condena.

Debido al paso del tiempo, el crimen ya prescribió, por lo que la fiscalía pidió el sobreseimiento de Barzola, a pesar de la evidencia en su contra. Frente a eso, los abogados de la familia presentaron en febrero un escrito rechazando ese planteo. “Lo que hicieron estos tres fiscales fue un engaño y un delito. Para nosotros, la prescripción, de la que ahora pretende beneficiarse Barzola, es producto de una maniobra ilícita y por eso no debe ser válida”, señaló Mussolini, según consignó Clarín.

El 30 de diciembre de 2024, la defensa de Barzola pidió formalmente su sobreseimiento, sin argumentar su inocencia. Para los querellantes, eso demuestra su estrategia: "El lema de Barzola parece haber sido durante 18 años 'no interrumpas al enemigo mientras se está equivocando'. Durante el trascurso de toda la pseudo investigación, Barzola se mantuvo oculto, brindó testimonios falsos y fue un observador privilegiado (quizás hasta ufanado de sí mismo) de la carnicería contra personas inocentes que inició con su crimen aberrante", se lee en el escrito presentado por la abogada.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 08/04/2025 | 15:55 Hs
Enviado por Buena noticia
Por fin una buena noticia. Nadie esta exento de responder por mal desempeño. Y en este caso, las pruebas contundentes de quien era el homicida, estuvieron disponible para la fiscalía, en el mes de enero, o sea 2 o 3 meses posterior al asesinato. Y no les importo nada. Tenia mas repercusión achacarle el delito al marido (que estaba en URUGUAY, o al hijo, con las consecuencias previsibles de que estaba mostrando el coito entre la madre y el hijo) Un disparate propio de una mente perversa. Deben ser echados de la justicia. Que quede muy claro. La prueba la tuvieron delante de sus ojos a muy poquitito tiempo de ocurrido el asesinato y estaba incorporada al expediente. No es un invento mio.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P