LUNES 28 de Abril
LUNES 28 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 30/08/2022
Murió Camilo Guevara March, hijo del “Che”
Sufrió un infarto a los 60 años en Caracas, donde estaba de visita.

Camilo Guevara March, hijo de Ernesto “Che” Guevara, murió este lunes en Caracas a los 60 años de un infarto, según confirmó este martes el líder cubano Miguel Díaz-Canel.

“Con profundo dolor decimos adiós a Camilo, hijo del Che, y promotor de sus ideas”, dijo el mandatario en su cuenta Twitter.

Según la agencia Prensa Latina, Guevara March se encontraba de visita en Caracas, y falleció “a consecuencia de un trombolismo pulmonar que derivó en un infarto”.

Nacido en 1962, y graduado de derecho laboral, era directivo del Centro Che, una institución ubicada en La Habana, que guarda los archivos personales del ex guerrillero, y que se dedica a la promoción de su vida, obra y pensamiento.

El abogado afirmaba que la imagen de su padre había sido comercializada de una forma desproporcionada, y consideraba que con ello se buscaba desaparecer al “Che” de su propia historia. Él tenía cinco años cuando murió, pero decía haber aprendido mucho a través de sus escritos, familiares y amigos.

Camilo era uno de los cuatro hijos del revolucionario argentino con la cubana Aleida March, a los que se suman Aleida, Celia y Ernesto. Guevara tuvo otra hija, Hilda, ya fallecida, de su matrimonio anterior con la peruana Hilda Gadea.

En una entrevista de 2010 con la agencia EFE, dijo que su relación con los hermanos Fidel y Raúl Castro siempre fue “muy cálida”.

Ernesto “Che” Guevara, nacido en Argentina, estudió medicina antes de viajar por Latinoamérica, cuando conoció a los revolucionarios cubanos Fidel y Raúl Castro en México. Guevara se unió a su ejército, y ayudó a derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista, apoyado por Estados Unidos, antes de intentar sin éxito desencadenar revoluciones marxistas similares en el Congo, y luego en Bolivia, donde fue asesinado a tiros en 1967, tras su captura, y cuando estaba desarmado, a la edad de 39 años.

(Infobae-AFP)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/08/2022 | 10:42 Hs
Enviado por Fermina
Se trata de una figura que ha sido magnificada por todas partes del mundo. Se lo considera un héroe revolucionario, un romántico, un humanista, cuando en realidad ha sido uno de los principales responsables de las ejecuciones que se produjeron en 1959 en Cuba e incluso antes, cuando estaba en la Sierra Maestra luchando con Fidel Castro. ...
 
 31/08/2022 | 08:48 Hs
Enviado por el marques
la revolucion a 60 km de Usa..lelo..no existe la homofobia mas que en vos que no te animás a salir del closet y vivis mirando a trisquelia...E sólo hecho de q los loosers medio pelo como vos lo critiquen ,engrandece cada día más a l che.. PD: a vos el che no te hubiera matado,,te hubiera con denado a algo peor para vos,a trabajar
 
 31/08/2022 | 01:17 Hs
Enviado por Lalo
Picado fino o grueso? Las personas que asesinó eran seres humanos que pensaban diferente o tenían una sexualidad diferente
 
 30/08/2022 | 20:08 Hs
Enviado por Pedro
...
 
 30/08/2022 | 19:38 Hs
Enviado por Pedro I
...
 
 30/08/2022 | 16:51 Hs
Enviado por Marito
Si fue una virtud SALAME, porque a esos que este Sr combatió tiraron dos bombas atomicas sobre poblacion civil inocente entre sus mas "prestigiosas" atrocidades realizadas
 
 30/08/2022 | 14:39 Hs
Enviado por Lalo
Para Marito el ser guerrillero es una virtud. Y parece que en su obra no figuran los asesinatos y sobre todo y también relacionado su homofobia.
 
 30/08/2022 | 11:59 Hs
Enviado por Marito
El Ché tenia solo 39 años cuando lo asesinaron, vaya vida que tuvo. Medico, politico, escritor, guerrillero revolucionario. Los que hemos leido su obra sabemos porque se fue de Cuba despojándose de todos los privilegios que la politica le hubiera dado, nada mas alejado a Fidel, su hermano y su familia que vivieron esos privilegios como el 100% de los que hacen politica en el mundo. El era diferente. Que se quede tranquilo su hijo fallecido que su legado va mucho mas que su imagen estampada en una remera. En donde hay una injusticia , sea el lugar del mundo que sea su figura flamea bien arriba.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P