MIÉRCOLES 16 de Abril
MIÉRCOLES 16 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 15/04/2025
Milei aseguró que se retira de la política tras un eventual segundo mandato
Exultante, Javier Milei celebró el nuevo acuerdo con el FMI, el levantamiento parcial del cepo cambiario y la nueva devaluación del peso: ya se siente reelecto en 2027.

En medio de la incertidumbre que generaron las últimas medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, el mandatario libertario se mostró más que exultante, y hasta ya se siente reelecto en 2027.

Milei celebró la nueva deuda por otros 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI); la salida parcial del cepo cambiario que había instaurado el gobierno de Mauricio Macri en 2019, y la nueva devaluación del cepo que, se espera, provocará una nuevo fogonazo en la inflación.

En diálogo con Alejandro Fantino se mostró exultante, y hasta dejó en evidencia que ya se siente reelecto en 2027. A tal punto intenta Milei transmitir confianza en medio del tembladeral económico que está atravesando el país, y que están sufriendo trabajadores, jubilados y sectores más postergados, que se animó a ponerle fecha de salida a su participación en política.

"Terminado el 2031 no me ven más el pelo. Desaparezco. Me voy al medio del campo, solo, con mi perro", aseguró Milei, dando por descontado que logrará un segundo mandato en las elecciones de 2027.

Solícito, como de costumbre, Fantino le tiró flores. "¿Sabes que es súper importante lo que decía? eso es lo que te diferencia de la clase política. No es que vos querés seguir 40 años en política ¿posta me lo decís, 2031 te vas al ostracismo?".

Y tras el nuevo centro de Fantino, Milei remató: "2031 no me vas a encontrar de ninguna manera".

Devaluación

Sobre el levantamiento parcial del cepo cambiario y la nueva devaluación del peso, que hasta pocos días atrás aseguraba que no iba a suceder, Milei aseguró que el salto en la cotización oficial del dólar "no es devaluación".

A pesar de la suba del 15% en el tipo de cambio, Milei remarcó que "la banda inferior está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial, que era 1.100". Nada dijo sin embargo, que el tipo de cambio se acercó más a la banda superior de 1.400 pesos que a la inferior de mil pesos.

El mandatario aseguró además, que "todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga", y apuntó contra quienes advirtieron que la flotación entre bandas que propuso el Gobierno se trata de una devaluación. "Teníamos el cambio libre alrededor de los 1.400 pesos, y hoy cayó a 1.195".

Aseguró que cuando el tipo de cambio caiga hasta el valor de la banda inferior ($1.000), tendrá que empezar a comprar dólares.

"Si esto no fuera así, decime por qué el Fondo Monetario Internacional asume que vamos a comprar 4.000 palos. ¿Dónde los compramos? En el piso de la banda", sostuvo.

(Minuto Uno)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/04/2025 | 14:28 Hs
Enviado por En serio???
Y cuando vamos a ser como Alemania???? Estarás mientras tus jefes te digan!!!
 
 15/04/2025 | 11:54 Hs
Enviado por Osvaldo
La desubicación es lo más abundante en tremendo desequilibrado. Cuando Macri nos volvió a meter en el Fondo, FMI, lo criticó como fracasado, y ahora lo festeja. No lo ve como que ya fracasó su modelo. Porque lo único que vamos a ver en los próximos meses es solo destrucción y fuga.
 
 15/04/2025 | 11:38 Hs
Enviado por juancruz
qe bueno
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P