LUNES 31 de Marzo
LUNES 31 de Marzo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 28/03/2025
Los hipócritas y las timbas. #3 Los acólitos
Si por casualidad existen dudas sobre los ataques contra la prensa profesional, se aclara que existe toda una orquesta que toca detrás del cortinado, mientras que son sus acólitos quienes llevan adelante la tarea.

En retrospectiva en la época reciente pero por muchos olvidada, los ataques violentos a periodistas, diarios, radios, editoriales, imprentas y demás, eran llevados a la práctica por acólitos, que como mercenarios del odio, hacían de tales prácticas una profesión bien pagada.

No dudar que desde antes, pero con más énfasis en el nazismo, tales acólitos portando capuchas, antorchas, palos y piedras, se hacían temer, creando para los que orquestaban los ataques, principalmente en horas nocturnas, una cierta reversión de la realidad, que concluidos los incendios y despedazados los vidrios, podrían éstos empezar a recrear con palabras grandilocuentes y llenas de "patriotismo", "libertad" y "dignidad", que no eran otra cosa que mentiras de hipócritas.

Sólo para echarle un vistazo a ese pasado:

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/nazi-propaganda-and-censorship

Argentina, como otras naciones en el mundo, siempre estuvo en los primeros puestos de la comunicación pública, en sus inicios descolonizadores con pregones y pancartas, avisos efectivos que, aunque en "código", entendía muy bien el paisanaje.

Dicen, aunque no sea así, que el primer periódico argentino fue el Telégrafo Mercantil, que sacó a la calle su primer ejemplar en 1.801, considerémoslo por ahora como tal: ello nos lleva a una historia de 224 años de periodismo en Argentina.

El paso de las décadas y los siglos fue logrando que la información a recibir por la ciudadanía como un efecto vital de la vida democrática y destinataria de la misma, y no tanto del periodismo como emisor de tal información, pusiera en la Constitución Nacional y el Código Penal algunos marcos para esos efectos, cumpliendo en darle protección al periodismo y a la ciudadanía de una manera simbiótica, con el Estado como garante a través de los Poderes que le fueron conferidos.

Aquí una pantallazo general, si a alguien le pica la curiosidad:

https://www.derechodeautor.org.ar/recursos/periodismo/aspectos-legales-relevantes-al-periodismo/libertad-de-prensa-en-la-constitucion-nacional-argentina/

https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/cpcomentado/cpc38107.pdf


Existen sobre este tema decenas de miles de reportes disponibles en la web pública desde sus mismos inicios, y esto es porque apenas apareció el primer algoritmo de red compartida, apareció también allí el periodismo profesional digital, que no es otra cosa que la interpolación entre la tecnología y quienes ejercen en la vida real tal periodismo.

La herramienta digital es en la práctica intrínseca, un diario papel de la vieja gráfica, una antena de una emisora radial, un estudio televisivo de noticias y demás. El ataque de acólitos contra tal herramienta digital posee la misma gravedad que la rotura de ventanas, destrucción de prensas, quema de libros, golpizas a periodistas, y toda la larga lista de actos violentos cometidos por tales acólitos.

No tengo que detallar la lista de estos ataques en Argentina y el mundo: suma cientos de miles, sino millones.

Lo que atacan los acólitos son las ideas, con cobardía, sigilo y malicia, ideas de otros que no están de acuerdo con los delirios y mentiras que suponen poseer los "dueños de la verdad absoluta", que no son otros que los miembros de la "orquesta escondida".

En el último año hemos observado, y digo hemos, porque somos muchos quienes observamos esto, decenas miles de ataques individuales contra el periodismo en Argentina, desde interrupciones de audio en canales de cable, hasta la generación de errores de transmisión en radios, pasando por bloqueos de señal, robo de periódicos papel, cortocircuitos en panales de plantas de transmisión, bloqueos de cuentas sin razón alguna en redes sociales, generación de errores técnicos para invisibilizar una publicación web, y entre muchos otros, alteraciones de códigos de certificación web para sitios específicos.

Todos estos ataques de acólitos internos y externos ocurrieron cuando salió al público tal o cual información, opinión, estudio o propuesta que va contra los intereses de las "orquestas escondidas".

El asunto es que la interferencia ilegal de las redes públicas requiere tecnología, se conocen los "hackers de prensa" Argentina, pero en el último año tales aparecen como asistidos por "algo" más que mide los tiempos y las formas, para evitar que un ataque específico al periodismo digital, por ejemplo, se convierta en un caso legal que apunte directamente hacia los escritorios de los acólitos, y a partir de ellos, o de sus billeteras, a alguno o varios de los miembros de la "orquesta escondida".

No voy a pedir que alguno de los tres Poderes del Estado se ocupe de esto. De verdad parece quedar en claro que poco les importa, habida cuenta por ejemplo, de las tres décadas del asesinato de José Luis, la eternidad de los procesos y los "beneficios" de sus autores, y recientemente el proyectil "a matar" evidente y grabado en video recibido por Pablo.

Además, no voy a pedir al "Estado" argentino algo en lo específico, pues es evidente, nada puede ofrecer cuando está lleno de Topos y sus crías que lo destruyen desde adentro.

El asunto es que maracodigital.net se ganó su lugar en la región y el país, y hoy sus contenidos están trascendiendo lejos de las fronteras de Argentina, periodismo profesional con identidad propia, que en la primer semana de febrero y en la cuarta semana de marzo de 2.025 dejó de operar en web transitoriamente por lo que aparecen como "errores técnicos", y que comparados con otros cientos de casos iguales, podrían no serlo.

En las imágenes las pruebas de ello.

Mientras tanto, muchos de nosotros como dije, seguimos observando... mientras revisamos las notas de hipócritas y timbas.

Javier Walter Sofía
DNI 17.281.217

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 30/03/2025 | 20:45 Hs
Enviado por Muchachos
Al desordenado solo le interesa la timba, el resto como las industrias, etc, le importa un carajo. Y sino fíjense las grandes empresas que se están yendo del país!!! Eso sí que es preocupante!!!
 
 30/03/2025 | 00:18 Hs
Enviado por María José Miranda
Como dice Osvaldo esto no es una novedad, pero siempre es bueno que el periodismo responsable, profesional y ético lo diga. Hoy los medios callan mucho para no perjudicarse a ellos mismos, y los periodistas hacen lo mismo para no ser perseguidos o no perder otros negocios privados que tienen, sobre todo a nivel nacional. Yo transmito y habitualmente las personas que hablan lo hacen desde el anonimato pues no quieren quedar expuestas para no tener problemas. Leo estas y las otras notas en mi perfil web, respetando al medio editor y mencionando la fuente, gracias. Lo que se valora muy poco, en medio de notas firmadas solo con iniciales o no firmadas, que no dicen sus fuentes y que en su mayoría son tomadas de redes sociales igualmente anónimas, es que estén firmadas con nombre y DNI.
 
 29/03/2025 | 23:10 Hs
Enviado por Osvaldo
Vaya novedad, igual que el toquecillo a los algoritmos, otra casualidad que nada tiene que ver con el poder de los muy poquitos.
 
 29/03/2025 | 22:01 Hs
Enviado por Martín
Que mal así andamos en Argentina.
 
 29/03/2025 | 11:44 Hs
Enviado por Prof Stella Rodriguez
Con $100.000 millones para gastos de espionaje, otros tantos para gastos reservados y otros tantos para "la pauta", una puede imaginar de dónde sale el dinero para comprar tecnología y atacar a los medios que no se "alinean"... eso es mucho dinero... https://www.lapoliticaonline.com/politica/santiago-caputo-gasto-100-mil-millones-en-publicidad-de-ypf-y-se-termina-el-relato-libertario-de-cero-pauta-oficial/
 
 29/03/2025 | 06:10 Hs
Enviado por Lidia
Soy de Santa Rosa, me levantó todos los días bien de madrugada para dar de comer a quienes no llegan ni a la mínima, mientras los trols tratan de llenarle la cabeza a la gente que todo está bien, y pasan estas cosas con los medios regionales para taparles la boca y ocultar la verdad. Yo lo veo en el plato de quienes tienen nada, su enojo y angustia, una situación así es explosiva para todos.
 
 28/03/2025 | 19:20 Hs
Enviado por Susana Sta Rosa
que mal..... después vienen las quemas de libros......
 
 28/03/2025 | 18:21 Hs
Enviado por Ramón
Los acólitos vendrían a ser los trolls, esos cobran a valor dólar........
 
 28/03/2025 | 15:59 Hs
Enviado por Ricardo
Esos "errores técnicos" son efectivamente errores técnicos, son certificados vencidos del dominio, donde esta alojada la pagina web, es normal, este ultimo año han habido varios cambios y esos certificados se vencen. Por lo general hay certificados de seguridad que duran 1 año, pero hay otros que son a mucho mas corto plazo, y si no están automatizados, se terminan venciendo.
 
 28/03/2025 | 10:57 Hs
Enviado por Raúl Fabián Pitta
Regreso, disculpas. ¿Coincidencia?, ayer en Newsweek: "Uno de los puntos que cuestiona es la autocensura entre periodistas al informar sobre temas políticamente sensibles.", nota link abajo. El informe original de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) es clarísimo y afirma que Argentina pierde en democracia y cae hacia un gobierno autocrático, link abajo. Autocracia en Wikipedia, link abajo, de terror. https://www.newsweek.com.ar/politica/un-estudio-sobre-democracias-advierte-que-argentina-va-en-camino-a-ser-una-autocracia/ - https://v-dem.net/documents/60/V-dem-dr__2025_lowres.pdf - https://es.wikipedia.org/wiki/Autocracia
 
 28/03/2025 | 10:34 Hs
Enviado por Ester Gracianni Mello
En Brasil y en todos los países es igual, permiso, subo el enlace a mi web radio y leo esta y las restantes notas traducidas, gracias.
 
 28/03/2025 | 10:26 Hs
Enviado por Facundo
Subo el link a mi perfil privado. Buen análisis, esos son trabajos de mercenarios tecnológicos y no hablar de silenciar a los medios a través de las amenazas de quitarles la pauta oficial, cosa que han usado todos los gobiernos desde...
 
 28/03/2025 | 09:50 Hs
Enviado por Raúl Fabián Pitta
Clarísimo y con una lectura dinámica.
 
 28/03/2025 | 09:22 Hs
Enviado por María Sara desde Río Gallegos
En Río Gallegos el canal 26 hace muchísimas semanas que se recibe sin audio, y en canales como C5N y El Destape entre otros como France 24 en Español e incluso CNN en Español habitualmente ocurre lo mismo además de desfigurarse la imagen. Bien por exponerlo, todos esperamos que sean solo problemas técnicos, pero si no es así es muy grave para la sociedad.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P