JUEVES 03 de Abril
JUEVES 03 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 01/04/2025
Ley Micaela: delegados sindicales se capacitaron en perspectiva de género
Entre las actividades programadas por el 8M, la Municipalidad de General Pico concretó una jornada de capacitación en Ley Micaela destinada a delegados de distintas organizaciones gremiales.

La actividad se realizó en el salón de la CGT local, en calle 18 entre 11 y 13.

En este espacio, el equipo de la Dirección de Políticas de Género llevó adelante la iniciativa, con la intención de que la perspectiva de género sea transversal en todos los ámbitos.

Asimismo, se busca garantizar la formación continua en la temática, con el objetivo de mejorar la respuesta institucional y fomentar un entorno laboral más seguro y equitativo para todos.

La Ley Micaela surgió en nombre de Micaela García, militante del Movimiento Evita y del “Ni Una Menos”, que fue víctima de violación y femicidio en el año 2017 cuando tenía 21 años.

La sanción de la Ley 27.499 es el resultado de la movilización popular del colectivo feminista, y del reclamo de justicia de las familias de víctimas de femicidios, entre ellas, la de la joven. La capacitación que se desprende de la disposición, pretende brindar a autoridades y a agentes del Estado, herramientas para prevenir y realizar intervenciones frente a la violencia contra las mujeres en el ámbito de la administración pública.

Estuvo al frente de la propuesta, la directora de Políticas de Género, Carina Garrido, acompañada por trabajadoras del área en cuestión, y representantes de diferentes sindicatos, entre ellos, de SOEESIT, Unión Ferroviaria, UATRE, y de la Carne.

Compromiso

Al finalizar el encuentro, Carina Garrido dijo que “debemos seguir trabajando incesantemente en la sensibilización, subrayando el progreso en la comprensión del ciclo de la violencia, y la reducción del estigma hacia las víctimas”.

“En este contexto social en el cual vivimos, erradicar la desigualdad de género constituye una premisa irrenunciable de derechos humanos, en donde todas y todos debemos estar comprometidos en pos de lograr una sociedad más justa e igualitaria”, concluyó la funcionaria.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P