MIÉRCOLES 16 de Abril
MIÉRCOLES 16 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 15/04/2025
La Municipalidad de Santa Rosa organiza la Fiesta Provincial del Teatro
La 42º Fiesta Provincial del Teatro se desarrollará a desde este miércoles hasta el domingo 20 de abril en la capital provincial.

"Tal como nos indica nuestro intendente Luciano di Nápoli, con este evento y cada propuesta buscamos consolidar a Santa Rosa como un centro cultural y turístico de toda la región", expresó Natalia Lara, secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Turismo del Municipio al presentar la Fiesta.

Lara también remarcó el valor político y cultural de la Fiesta del Teatro en el contexto actual. “Cuando desde los gobiernos nacionales se desfinancian políticas públicas culturales y se cierran espacios de formación y producción, eventos como este cobran todavía más valor por su alcance e impacto a todo nivel”.

“Es una decisión política del Municipio acompañar y fortalecer la producción teatral local, entendiendo que la cultura es un derecho y una herramienta de transformación social. Esta Fiesta es una gran expresión de esa política pública que está dirigida al disfrute y bienestar de todas y todos”, concluyó.

LAS OBRAS

Trece obras se presentarán en escena y en diferentes salas y escenarios. La entrada a todas las funciones será libre y gratuita, por orden de llegada.

El jurado estará compuesto por Sergio Omar Lupardo, Santiago Ferrigno) y Soledad González, ésta última de Cutral Co, Neuquen.

La apertura será en el Centro Municipal de Cultura, con presentaciones para escuelas, en tanto el cierre del domingo comenzará con una obra en la estación de tren y concluirá en el CMC con música en la calle, una feria artesanal y la lectura del acta de la Fiesta. 

También habrá un taller para hablar de teatro y otro de percusión corporal a cargo de Santiago Ablin, creador de El Choque Urbano.

Las obras que se presentarán son Quema Quema, O-S para no morir, Macbeth, Las González, La otra noche en los corrales, Todo ha sido un malentendido, El último cartucho, El arrimado, El amigo invisible, Diario La Obra, De quién es el mar, Ciudad en fuga y Ensayo sobre el corazón.

La programación de la Fiesta comenzará este miércoles con funciones para escuelas y público general a las 14 horas con “Todo ha sido un malentendido” en la sala TKQ -Sarmiento y Cervantes- y a las 16 en ATTP -Bolivia y José Luro- con “De quién es el mar”, mientras que la Apertura oficial e intervención será a las 20.30 horas en el CMC -Quintana 172- y a las 21.30 “Macbeth” en el Teatro Español.

Por otra parte, el jueves a las 10.30 en el CMC se dictará el taller Charlando Teatro; mientras que a las 18.30 en El Molino se podrá ver “O.S. Para no morir”. “El arrimado” tendrá su función a las 20 horas en ATTP; “Tita” se presentará a las 21.30 en el Teatro Español y “Las González” a las 22.30 en ATTP.

El viernes a las 10.30 habrá taller en CMC, y las funciones serán de “Ensayo sobre el corazón” a las 18 en ATTP; “El último cartucho” a las 20 en TKQ; “La otra noche en los corrales” a las 21.30 en el Teatro Español y “Diario La Obra” a las 22.30 en ATTP. 
El sábado comenzará la jornada a las 10 horas en la Sala Bicentenario del Parque Don Tomás con el taller de Percusión Corporal; mientras que a las 10.30 se ofrecerá Charlando Teatro en el CMC.

Las funciones de ese día serán: “Quema Quema” a las 18 horas en el teatro ATTP; “El amigo invisible” a las 20 horas en TKQ y “Ciudad en fuga” y Premio a la Trayectoria a las 21.30 en el Teatro Español.

Finalmente, el domingo 20 de abril se dará el taller Charlando Teatro a las 10.30 en el CMC y las funciones comenzarán a las 16 horas en la Estación de Tren con la obra “Desde el andén”. El cierre y lectura del acta serán a las 17.30 horas en el Centro Municipal de Cultura.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 15/04/2025 | 21:37 Hs
Enviado por Javier Walter Sofía
La expresión física y simbólica de personas que representan su propia identidad en el contexto de la comunidad, el teatro como representación de la historia y sentir de la raíz de la vida.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P