LUNES 31 de Marzo
LUNES 31 de Marzo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  DOMINGO 23/03/2025
La Justicia propone un “cara a cara” con la gente
Los días viernes 28 y sábado 29, el Poder Judicial organizará el “Encuentro de Innovación Judicial”. Será en Santa Rosa, en el Colegio de Abogados.

La principal novedad será que habrá un espacio exclusivo para que la ciudadanía interpele a la Justicia, planteándole cuestionamientos y sugerencias a magistrados/as y funcionarios/as.

“La idea es que la gente hable cara a cara con los operadores judiciales, y no que sea un simple buzón de sugerencias”, explicó Melina Jajamovich, la responsable del taller.

“Cuando hablamos de innovación, hablamos de mejorar el servicio de justicia pensando en la ciudadanía. A veces no es fácil saber escuchar, y lo que estamos proponiendo es que justamente se escuche a la gente”, agregó.

El Encuentro, a realizarse en el Colegio de Abogados -Argentino Valle 145-, comenzará el viernes a las 12. La primera parte estará destinada exclusivamente al personal judicial, y allí, Jajamovich y Debbie Romero hablarán sobre “La ciudadanía en el centro de la innovación”.

A partir de las 15 –y durante aproximadamente una hora– ambas moderarán el debate abierto con el público. La iniciativa tendrá ciertas particularidades, para que el intercambio sea ágil, ameno, desestructurado y hasta provocativo.

“Lo que buscamos es que lo que se conversa en un asado, sea dicho frente a los responsables de brindar el servicio de justicia. Por eso digo que es hablar cara a cara con el Poder Judicial. Por supuesto que las propuestas y sugerencias no serán vinculantes, pero será un primer paso para que la sociedad se sienta escuchada”, remarcó Jajamovich, coach de transformación organizacional, expositora de charlas TED, y autora de los libros “Agilidad en 4 estaciones” y “Reflexiones de un año trabajando en pantuflas”.

Posteriormente, ese mismo día, habrá una primera participación del ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro, quien a su vez el sábado, a partir de las 9, abordará el tema “Inno ¿vamos?”.

El funcionario preside el Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia (Ifitej), dependiente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y recorre el país hablando de innovación en los poderes judiciales.

La invitación para el taller-debate está destinado a todos los sectores de la comunidad, sin distinción de edades ni de profesiones. Los interesados en participar deben inscribirse en https://docs.google.com/forms/d/1GQX4_uXSjdygT9WT_OM3HC3O0U0oui03MX8tlW-DCRY/viewform?edit_requested=true

La actividad no es arancelada, los cupos son limitados, y los presentes recibirán el correspondiente certificado. Se aconseja asistir con ropa informal.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P