SÁBADO 15 de Febrero
SÁBADO 15 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 15/02/2025
La golfista piquense que estudia, entrena y juega en EEUU
Malena Castro recuerda que “a los 12 años se lo propuse a mis papás y me apoyaron. Mi idea siempre fue venirme a Estados Unidos para competir en el máximo nivel”.

Malena le narra su presente y su historia al diario La Arena, desde Waco, un pueblo de Texas en el que vive desde enero de este año.


La joven piquense, de 18 años, es una de las mejores jugadoras de golf de Argentina y en 2025 dio el salto con el que siempre soñó desde que, prácticamente por casualidad, comenzó a practicar la disciplina en General Pico. Hoy forma parte del staff de la Universidad de Baylor, donde entrena, compite y estudia, gracias a una beca deportiva del 100% que obtuvo por sus grandes rendimientos en el golf nacional e internacional.

"Jugar al golf es lo que quiero hacer. Es lo que me mueve y lo que me trajo acá", resume la pampeana, que el año pasado fue bicampeona del Abierto Argentino de Damas, ganó el Sudamericano por equipos con la Selección nacional y se convirtió en la mejor del país en el Ranking Mundial Amateur.

El golf

"Estoy en un pueblito a una hora y media de Dallas. Ahora hace bastante frío", cuenta Male desde Waco, en Texas, donde está la residencia de la Universidad de Baylor, a la que llegó este año con una beca deportiva que le permite seguir desarrollándose como golfista al más alto nivel, además de cursar sus estudios.

"Desde que empecé esta era la opción: venir a una Universidad en Estados Unidos, porque si querés jugar al golf en Argentina no podés llegar a un gran nivel porque no hay tours o torneos. A los 12 años se lo propuse a mis papás y me apoyaron y ayudaron en todo", le explicó la piquense a La Arena al confirmar que desde los inicios se puso como meta llegar a "las grandes ligas" del deporte.

"Nos planteamos objetivos, hablamos de cosas que iban a pasar en el camino, como que me iba a perder cumpleaños de 15 y muchas otras cosas de los jóvenes... Pero igualmente fui una afortunada porque muchas cosas las pude hacer más allá de mi dedicación al golf", recuerda hoy, a ocho años de la primera vez que tocó un palo de golf en el Trisquelia Golf Club de General Pico.

- ¿Cómo fue tu llegada al mundo del golf? ¿Jugaba algún familiar, algún amigo...?

- No, nadie de mi familia jugaba. Es una historia un poco rara. El mejor amigo de mi hermano jugaba, entonces lo invitó a él y fuimos a acompañarlo. Y me gustó, pensé 'qué atrapante que es', y me quedé. Mi hermano dejó y yo estoy acá...

- ¿Y cómo fueron tus primeros pasos?

- Al principio jugaba siempre en Pico; después empecé a viajar a torneos regionales para el sur y de ahí a otros torneos nacionales. Me empezó a ir bien, los profes de la AAG (Asociación Argentina de Golf) me vieron potencial y me invitaron a participar de la escuela de la AAG, a la que podés ir el día que quieras y ellos están dispuestos a ayudarte en todas las áreas. Y de ahí me empezaron a seleccionar para representar a Argentina.

- ¿En qué momento te diste cuenta que tenías potencial para trascender?

- No hubo un momento. Incluso cuando vi la opción de seguir jugando al golf no es que tenía un nivel como para llegar; era una más del montón. Pero se lo planteé a mis padres y desde ahí mi idea era venirme acá, sin importar la universidad. Tenía 12 años y fuimos a buscar un profesor para seguir creciendo. En Pico lo tenía a Félix (Córdoba), que es genial, siempre me ayudó y estuvo predispuesto, hasta ahora mismo, pero coincidimos en que necesitaba buscar un profe para apuntar más a lo profesional. Y además me ayudó a buscar la beca y me dio muchas recomendaciones para llegar a la Universidad.

La mejor

"Cuando me empezaron a seleccionar para representar a Argentina me sentí muy orgullosa. Al principio era un poco pesado por la responsabilidad de representar a tu país, pero después empezás a familiarizarte y a manejar esa presión como para que tu juego salga. Y es genial, porque esa presión te ayuda a hacer las cosas bien y a pensar al máximo en tu juego", describe Malena Castro al referirse los primeros torneos con la pilcha de la AAG, ya cuando se había hecho un lugar entre las mejores del país.

"En las bases no es fácil porque tenés que bancarte todo vos, hasta que vas adquiriendo un nivel... Después, a los torneos que iba representando la Asociación no pagaba un peso, pero si quiero jugar un torneo en Argentina que no es en representación de la AAG, me lo tengo que pagar. Y en eso siempre me bancaron mis padres", dice agradecida al mencionar a mamá Vanina y papá Diego, quienes conforman la familia junto a su hermano Gonzalo.

Con el paso de los años Malena comenzó a destacarse a nivel individual en torneos nacionales e internacionales, además de integrar el seleccionado argentino femenino de golf en campeonatos por equipos. Y entre 2023 y 2024 dio el salto definitivo a la elite del golf nacional, para quedar como la mejor argentina del Ranking Mundial Amateur, con variaciones entre el puesto 286 y 296 a nivel global.

Entre otros títulos, en 2024 obtuvo por segundo año consecutivo el Abierto Argentino de Damas que se disputó en el Tortugas GC, superando a jugadoras profesionales, y en el mismo escenario se quedó con la Copa Betty Roselló por equipos representando al Trisquelia junto a su coterránea Clementina Castaña, otra jugadora piquense con gran presente.

"Cuando con Clementina ganamos algunos torneos a nivel nacional o por el club, siempre nos decían 'de La Pampa, del medio de la nada, cómo salieron dos buenas...' Siempre nos remarcaban eso, pero para bien, destacándonos. Y yo estoy orgullosa de representar a La Pampa y a lugar donde nací", cuenta hoy desde Estados Unidos.

Además de ganar el Nacional de menores, de ser tercera en el Sudamericano Juvenil de Uruguay y de subir al podio en el Quito Open de Ecuador, otro de los logros que Castro obtuvo en 2024 fue el Sudamericano de mayores con la Selección Argentina, coronándose campeonas como locales en el Pilar Golf Club. "Fue algo muy lindo ganar en casa. No era fácil porque Colombia y Perú son muy fuertes, pero justo la mejor de las jugadoras colombianas, que hoy es la quinta del mundo, no pudo ir a jugar, y se nos abrió esa ventana que pudimos aprovechar", recuerda sobre la obtención del título con la Selección.

La Universidad

Desde enero, Malena Castro es jugadora de la Universidad de Baylor, en la División 1 (el más alto nivel), por lo que aspira a cosas importantes, entre ellas jugar los torneos grandes de Estados Unidos y convertirse en profesional.

"Al principio no me importaba ni la universidad ni la División, porque lo que quería era llegar acá. Pero se me dio la posibilidad de obtener una beca del 100% de cobertura, que no es fácil conseguirla, y estoy contentísima porque me ayuda a elevar mi nivel de juego", explica la pampeana, que a la vez realiza sus estudios universitarios apuntando a la kinesiología y a la nutrición. "Los primeros dos años son materias generales y después te volcás a la especialidad. Tenés que rendir en los dos (académico y deportivo) para mantener la beca", cuenta sobre su vida en Baylor.

"El nivel de golf es súper competitivo. Jugás contra otras universidades, pero podés jugar otros torneos, aunque no hay mucho tiempo por los viajes, el estudio, el descanso y demás", agrega Malena, que esta temporada intentará dar un paso más: "Voy a jugar clasificaciones para entrar al US Open (Abierto de Estados Unidos), al US Amateur (Abierto amateur) y al US Girls (Junior de mujeres). Para jugar hay que tener un mínimo de hándicap y después pasar la clasificación. Estaría buenísimo llegar porque vas a competir contra las mejores del mundo".

- ¿Cuáles son tus sueños?

- Quiero seguir jugando al golf. Es lo que me mueve y lo que me trajo acá. Cuando termine la Universidad quiero seguir con el golf y ser jugadora profesional en el más alto nivel.

(La Arena)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P