En MD.Net tuvimos la oportunidad de manejar el modelo E-Tech completamente eléctrico y automático, y debemos decir que sorprende el andar de un vehículo que a la vista no tiene diferencia aparente con los autos a combustión.
Impresiona sí la insonoridad en el movimiento -a excepción de una suerte de susurro que se oye en el exterior cuando desacelera, para que a su alrededor se “oiga” que viene un auto, lo que se denomina “sonido de alerta”, que se activa cuando el auto desacelera a 30 kilómetros.
Y también impresiona la respuesta que el acelerador y las baterías aplican a sus ruedas. Casi se puede asegurar que tiene más reacción que un naftero, y que “pica” y levanta velocidad de un modo asombroso.
Su velocidad final alcanza los 145 kilómetros, y su autonomía es de unos 300 kilómetros. Puede cargarse en el domicilio del propietario en la corriente de 220, con un cargador proporcionado por Renault (Wallbox), pero también existen cargadores en estaciones de servicio, conectados a la trifásica, que acortan el tiempo de carga de las 3 horas estimadas en el primer caso, hasta los 30 minutos.
Con una sola carga, pueden recorrerse hasta casi 300 kilómetros, una distancia considerada suficiente para los que realizan viajes urbanos, sin necesidad de cargar más de una vez por semana.
Con el modo eco y el frenado regenerativo, la autonomía se optimiza hasta un 10%.
Su equipamiento es de primera, y toda la tecnología aplicada al interior del habitáculo respeta la línea Renault en todos sus aspectos, aunque los representantes locales aclaran que en el caso del Megane –que aún no hemos probado-, todo es superior, desde la línea futurista del vehículo, hasta las “maravillas” de su interior.
Como se trata de vehículos por completo distintos de lo conocido con funcionamiento a combustible, la gente de Manera Pérez espera que los usuarios se acerquen y se “animen” a probar esta tecnología, que sin dudas es el futuro del automóvil.
El Kwid a disposición para las pruebas de manejo, permitirá a los conductores locales comprobar la facilidad en el manejo, al tiempo que podrán despejar las dudas en torno al vehículo, el tiempo de carga, el precio, y todos esos datos que le interesan al usuario.
Los detalles
El Kwid E-Tech es un automóvil que hoy ronda los 28 millones de pesos. Tiene un panel de instrumentos y sistema Media Evolution de 7”, seguridad y facilidad de manejo.
Cuenta con
• 6 airbags (2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina)
• 2 ajustes Isofix.
• ajuste de altura del cinturón de seguridad para asientos delanteros.
• sistema de advertencia de cinturón de seguridad desajustado para todos los ocupantes.
• asistencia para arranque en pendientes (HSA).
• SAV (sonido de alerta de vehículo).
• cinturones de seguridad delanteros y traseros de 3 puntos con pretensores.
• control electrónico de estabilidad (ESP).
• dirección asistida eléctrica.
• frenos ABS.
• limitador de velocidad.
• luces de posición diurnas (DRL) LED
• luz antiniebla trasera.
• sistema de control de la presión de los neumáticos (SCPN)
• retrovisores eléctricos con intermitentes.
• sensor de estacionamiento en reversa.
• regulación de la altura de los faros delanteros.
• sistema CAR-bloqueo automático de puertas a 6 k/h.
• suspensión alta.
• cámara trasera.
• computadora a bordo.
• función modo eco.
• frenado regenerativo.
• sistema media evolution de 7” compatible con Android Auto™ y Apple CarPlay™.
• panel de instrumentos con pantallas LED.
• puertos de cargas CA y CC.
• manijas exteriores del color de la carrocería.
• retrovisores negro brillante.
• llantas flexibles de 14”.
• barras de techo.
• luces de posición diurnas (DRL) LED.
• aire acondicionado.