Este martes, una vecina de General Pico recibió una llamada telefónica en la que se hicieron pasar por trabajadores de ANSES. “Fue una videollamada muy breve. Me decían que no me escuchaban bien y que me acerque al micrófono. Por la voz, parecía un hombre joven”, aseguró la lectora de MaracóDigital.
“Le pregunté quién era y no me contestó. Me empezó a hablar sobre Anses y los 10 mil pesos. Le dije que me dejara de embromar y le corté”, aseguró la piquense.
Ante esta situación, MD.net envió la captura de pantalla al fiscal general Armando Agüero, quien confirmó que se trata de un intento de estafa telefónica. El número en cuestión es (+549) 351-8071519 y corresponde a la ciudad de Córdoba.
Desde hace tiempo, en La Pampa se reiteran los intentos de estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”. Esta vez, la mujer evitó el delito y cortó la llamada; pero en otras oportunidades, los delincuentes se apoderaron de importantes sumas de dinero.
Recomendaciones por estafas telefónicas y virtuales
Desde el Ministerio de Seguridad y Policía de La Pampa se sugiere a la comunidad seguir una serie de recomendaciones ante la detección de un aumento considerado de llamadas con tentativas de estafas telefónicas y virtuales, desde otras provincias del país.
Ante llamadas de personas que se hacen pasar por representantes de empresas, vendedores, organismos públicos o entidades bancarias, se recomienda: nunca dar datos personales ni bancarios; no entregar dinero, dirigirse a cajeros automáticos, ni hacer transferencias; ninguna empresa, banco u organismo oficial irá a retirar dinero a su hogar o le otorgará premios a través de esa modalidad.
Por ello, ante cualquier duda debe llamar al 101.