Este viernes, la Municipalidad de General Pico concretó la inauguración del “Sendero Deportivo, Ejercitadores y Calistenia” que integra el Circuito de la Salud en calle 21.
Las labores implicaron la puesta en valor de la pista de atletismo existente, la refuncionalización del sendero y mejora de los cordones perimetrales. Tuvo lugar, a su vez, la renovación de la cartelería que se hallaba en el lugar, con información útil para el empleo de cada elemento.
Se materializó un área con piso de hormigón, con peinado antideslizante, en el que se instalaron ejercitadores de baja intensidad, como: bamboleo y relajador de cintura; fortalecedor de piernas; dorsalera simple; caminador simple; relajador de cintura triple vaivén; máquina de pedales con remo; bicicleta fija; volantes dobles grandes; piernas con rodillo y remo simple.
Se construyó una explanada para ejercicios de calistenia con un piso antigolpes, a fin de salvaguardar la integridad física de las y los aficionados a esta disciplina. Ello contempla barras simples, de freestyle y para flexiones, paralelas, espaldar, anillas y banco abdominal.
Punto de encuentro
En el lugar, Fernanda Alonso manifestó: “Estamos inaugurando un sendero deportivo en este lugar que es siempre un punto de encuentro, y se suma al Circuito de Salud. Había una demanda real para este espacio que es realmente muy utilizado”.
“Realizamos una inversión importante, lo que hoy nos da la posibilidad de tener todo esto. Mantenemos siempre la visión de seguir agregándole valor a este Paseo Ferroviario que la gente valora tanto, en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo”, sostuvo.
La mandataria piquense añadió que “hemos hecho un gran esfuerzo, es lo que la gente decidió en función del Presupuesto Participativo, y también hubo que sumar un fondo extra para llegar a ese monto. El municipio ha podido concretar la obra que hoy estamos disfrutando, y a la que próximamente se sumará también una pista de patín”.
“Intentamos que tengan opciones para la práctica deportiva, y para el tiempo de ocio que la familia necesita al alcance de la mano. Pico tiene una planificación en la cual se piensa en la proximidad, y que en cada uno de los barrios podamos tener un punto verde y de recreación”, aseguró Alonso.
Por su parte, Nicolás Mendoza señaló: “Esto refleja la construcción de un proyecto en conjunto con la ciudadanía, que es una de las premisas de la gestión. El deporte y la actividad física son parte de nuestra comunidad, nos identifican, y nuestra intención es acompañar, escuchar y concretar lo que la sociedad necesita”.
El funcionario municipal recordó: “Es un trabajo en conjunto cuidar estos sitios, generar mayor conciencia, entendiendo que se requiere el compromiso de cada una y uno de los que hacen uso de todo esto”.
“Cabe destacar que el municipio ejecuta, a través de la Secretaría de Ambiente, un trabajo arduo y continuo para mantener el espacio público en condiciones más que óptimas”, expresaron desde el municipio.