Con el objetivo de fortalecer la economía y sostener la actividad productiva pampeana el programa “Compre Pampeano”, impulsado por el Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción sigue vigente y con un incremento en la demanda.
“Las solicitudes ingresadas en su gran mayoría corresponden al sector agropecuario, y entre los bienes a adquirir se encuentran carros, tinglados, galpones, mangas, premoldeados de hormigón, generadores eléctricos, casillas, módulos habitacionales, entre otros”, precisó la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, a la Agencia Provincial de Noticias.
El Compre Pampeano permite que clientes de empresas industriales de La Pampa, ya sean residentes o no en la Provincia, accedan a financiamiento a través del Banco de La Pampa con tasas bonificadas por el Ministerio de la Producción.
“De esta manera, se impulsa la compra de productos fabricados en la Provincia, favoreciendo el crecimiento de las empresas locales y su competitividad en el mercado. Además, esta herramienta le permite a las empresas que sus clientes tengan financiamiento sin asumir ellas el riesgo que implica ese financiamiento”, comentó el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo.
Para participar en esta operatoria las industrias pampeanas podrán inscribir sus productos en el Registro de Productos Pampeanos, un sistema administrado por la Dirección de Desarrollo Industrial que certifica que los productos sean de fabricación provincial y a su vez otorga beneficios exclusivos a las empresas registradas.
El programa cuenta con beneficios muy importantes:
- Financiamiento a través del Banco de La Pampa SEM con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, a clientes (residentes o no en la Provincia) de las empresas inscriptas, para la compra de sus productos.
- Ventajas para participar en operaciones de compra que realiza el Estado como proveedores del mismo.
Inscripción en el Registro de Productos Pampeanos
Las empresas interesadas en acceder a estos beneficios podrán completar un formulario de inscripción y presentarlo junto con la documentación correspondiente ante la Dirección de Desarrollo Industrial (ubicada en el 3º piso de Casa de Gobierno) o enviarlo por correo electrónico a: comprepampeano@lapampa.gob.ar.
Posteriormente, se realizará una inspección para certificar la fabricación de los productos en la Provincia, en el caso de cumplir con los requisitos, se procederá a un acto formal que los inscribe en el Registro de Productos Pampeanos, y finalmente se procederá a su publicación en la web oficial, lo que habilita a esta empresa para llevar adelante la operatoria.
“En el marco de Expo PyMEs 2025, la herramienta del Compre Pampeano jugará un papel clave para fortalecer a las empresas pampeanas, permitiendo que los expositores accedan a mayores oportunidades de financiamiento para sus potenciales clientes y facilitando la comercialización de productos locales”, destacó Rodrigo.
Para más información, comunicarse con la Dirección de Desarrollo Industrial: por mail a comprepampeano@lapampa.gob.ar; teléfono (2954) - 452600 interno 1340/1225. Y el Whatsapp (2954) 55-2458.