Los familiares de los pacientes alojados en los geriátricos allanados en Eduardo Castex revelaron que se reunieron con la intendenta Mónica Curutchet, e informaron “las irregularidades”, y ante la falta de respuestas resolvieron judicializar los “malos tratos”, “alimentación deficiente” y “falta de atención”.
A principios de diciembre se había alertado, según La Arena, que los geriátricos castenses no se encontraban incluidos en el Registro provincial de Residencias y Centros de Día, como lo establece la Ley provincial 3129 de “Regulación del funcionamiento de las Residencias de Corta y Larga Estadía y Centros de Día para personas mayores con o sin fines de lucro”, pero las autoridades municipales no habrían intervenido para exigir la regularización de las residencias de adultos mayores.
La policía de Eduardo Castex y el fiscal adjunto local Carlos Ciaffoni realizaron –el viernes- dos allanamientos simultáneos en geriátricos de esta localidad, después de las graves denuncias radicadas por familiares de internos en la comisaría local, donde acusaron a las propietarias por “Abandono de Personas”, argumentando “malos tratos” y “falta de alimentación y cuidados”.
Los efectivos requisaron el geriátrico ‘Luz de Luna’, ubicado sobre la calle Italia entre calles Raúl B. Díaz y España; y en el geriátrico ‘Los Nonos’ que está sobre la calle Sargento Cabral, entre Avenida del Trabajo y calle Ramón Zamarbide.
Los resultados de los procedimientos habrían sido “positivos”, pero como recién comienza la investigación, aún se desconoce la situación judicial de las investigadas.
El fiscal Ciaffoni igualmente anticipó que la investigación está tipificados en el Artículo 106 del Código Penal. El fiscal adjunto de Eduardo Castex confirmó que los familiares de los internos de los geriátricos locales, se encuentran “muy molestos”, y reveló que estuvo reunido con algunos “antes que presentaran la denuncia, y estaban ansiosos de poder encontrar una solución”.
Falta de acción
Fuentes consultadas confirmaron que los familiares de los internos de los geriátricos locales mantuvieron –a mediados de enero- una reunión con la intendenta Mónica Curutchet, para plantear sus inquietudes y transmitirle las denuncias, pero ante la falta de acción de los funcionarios municipales, finalmente se dirigieron a la Justicia.
La Arena también anticipó –en los primeros días de diciembre del año pasado- que en Eduardo Castex estaban funcionando geriátricos que no figuraban en el Registro provincial de Residencias y Centros de Día, como lo establece la Ley provincial 3129 de “Regulación del funcionamiento de las Residencias de Corta y Larga Estadía y Centros de Día para personas mayores con o sin fines de lucro”.
La comuna castense adhirió a esta legislación provincial por intermedio de la ordenanza municipal 10/2020 de “Regulación de residencia de personas mayores”, pero el incumplimiento normativo continuó, y generó dudas sobre los controles que se realizaban para constatar el efectivo y normal funcionamiento de estas residencias de adultos mayores.
Registro de Residencias
Las dudas se potencian, porque el trámite para inclusión de los denominados “geriátricos” en el Registro provincial de Residencias y Centro de Día, se inicia cuando el municipio envía la documentación de habilitación a la Dirección de Adultos Mayores, contando previamente con el “consentimiento”, “evaluación positiva” y “habilitación comercial”.
La legislación provincial, que data de diciembre de 2018, establece claramente en el Capítulo 4, que las autoridades municipales deben otorgar la habilitación para el funcionamiento de las Residencias de Corta y Larga Estadía y Centros de Día para personas mayores.
Y cumplido el trámite en el orden comunal, la autoridad de aplicación es el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, desde donde se realizarán “no menos de dos veces al año” las inspecciones periódicamente con la colaboración de autoridades municipales.