“Como Cardenal en nuestro país y luego al frente de la Iglesia Católica, mantuvo una postura firme en defensa de los pobres, de la justicia social, de los inmigrantes y por la autodeterminación de los pueblos frente a la prepotencia de las grandes potencias imperialistas”.
“Con Bergoglio, los comunistas revolucionarios de la Argentina tuvimos una larga relación, como él mismo contó en marzo del 2023, recordando con cariño a nuestra camarada Clelia Íscaro, quien le llevaba nuestro periódico en los tiempos que era arzobispo de Buenos Aires, y reconociendo públicamente nuestra lucha contra el golpe de Estado genocida de 1976”.
“Como Papa, supo abrir caminos de diálogo con los sectores populares, y denunció con claridad injusticias del sistema capitalista imperialista, como la explotación, el hambre, las guerras, el saqueo ambiental, la cultura del descarte y el racismo, entre otras. Fue una figura de referencia para amplios sectores del pueblo trabajador, y de los movimientos de desocupados y precarizados que hoy sienten su pérdida”.
“Valoramos especialmente su impulso a la consigna de Tierra, Techo y Trabajo, con la que coincidimos profundamente. Esa bandera, levantada desde las organizaciones populares, sintetiza las necesidades urgentes de nuestro pueblo, y los derechos básicos que toda sociedad justa debe garantizar”.
“Su fallecimiento enluta no sólo a las y los católicos, sino a todas y todos los que, en Argentina y en todo el mundo, compartimos su brega por una patria y un mundo donde Tierra, Techo y Trabajo sean una realidad para todas y todos”.