MIÉRCOLES 05 de Febrero
MIÉRCOLES 05 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 31/12/2024
El municipio recordó las restricciones en el uso de la pirotecnia
Lo hizo con la mirada puesta en la celebración por la llegada del 2025.

Con la premisa que los piquenses puedan disfrutar de la fiesta de año nuevo de manera responsable, empática y cuidada, la Municipalidad de General Pico recordó a la población que el uso de la pirotecnia se encuentra regulado en nuestra ciudad, a través de la ordenanza N° 316/20, sancionada durante el 2020.

La pirotecnia que se venda al público deberá estar autorizada por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), no podrá superar los 70 decibeles de intensidad de sonido, no podrá ser comercializada a menos de 16 años, y sólo podrá ser utilizada bajo estos requisitos, desde el próximo 20 de diciembre hasta el 2 de enero. De la misma manera, los comercios deberán estar autorizados para tal fin.

La legislación contempla la comercialización, distribución, tenencia y manipulación. Los negocios que no cumplan con las condiciones establecidas, podrán ser inspeccionados y recibir las sanciones correspondientes, de acuerdo a la infracción cometida.

Cabe destacar que la pirotecnia no sólo genera potenciales riesgos como quemaduras, lesiones en los ojos y trauma acústico, sino que afecta a las personas con autismo, con discapacidad intelectual, a animales y a veteranos de guerra que hayan sufrido estrés postraumático.

En la ciudad, la ordenanza fue llevada adelante por la Asociación de Padres TEA. Si conocés algún comercio infractor podés denunciarlo enviando un whatsapp al 2302-638820.

Cuidado animal

Teniendo en cuenta la próxima celebración de fin de año, el municipio local promueve el cuidado de los animales de compañía. Es por ello que se sugiere no utilizar pirotecnia durante los festejos, con el objeto de evitar incidentes o perturbaciones con caninos, felinos, aves, y fauna autóctona.

Es importante que los mismos se encuentren en un lugar conocido y confortable para ellos, fresco, ventilado y alejado de ruidos. En este espacio, es valioso que cuenten con algún juguete para su distracción, que no se encuentren atados, ni medicados sin prescripción médica, empleando música suave para evitar que ruidos externos impacten en ellos.

Deben ser provistos de agua fresca y su alimento habitual (omitiendo aquellos que sean grasosos, muy condimentados o al que no estén acostumbrados). Tampoco se les debe ofrecer huesos, debido a que las astillas podrían causarles lesiones intestinales, e incluso la muerte.

En estos casos, los animales de compañía deben ser resguardados de acuerdo a la relación que tengan entre sí y separarlos en caso contrario. Cada uno debe estar identificado con collar y chapita para que, en caso de pérdida, puedan ser reconocidos fácilmente.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/01/2025 | 21:09 Hs
Enviado por Guason
para reyes magos hago estruendo con un mauser 98 que tengo hibernando...
 
 01/01/2025 | 20:48 Hs
Enviado por Anita
En serio..?? En mi barrio no se noto...los animales y las personas autistas....agradecidas...!! ..
 
 01/01/2025 | 08:33 Hs
Enviado por Carla
Es imposible no pensar en el sufrimiento que les causa a las personas autistas, con discapacidsdes auditivas y a los pobres animales la pirotecnia. Increible que la municipalidsd siga autorizando la venta de la misma. Y vergonzoso que haya personas que hagan cola para comprarla y se diviertan a costillas del sufrimiento de otros.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P