VIERNES 25 de Abril
VIERNES 25 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 30/09/2020
El medio año de cuarentena ya provocó el cierre de 1.500 bares y restaurantes de Buenos Aires
Las restricciones generaron una fuerte crisis en el sector y muchos locales clásicos porteños debieron cerrar sus puertas.

Por la cuarentena implementada por el coronavirus, cerca de 1.500 de bares y restaurantes de la ciudad tuvieron que cerrar sus puertas. La cifra surge de un relevamiento de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC). Entre ellos están algunos clásicos como Pippo, El Trapiche, La Flor de Barracas y Hong Kong Style.

Hace pocos días se conoció que Pippo, el clásico lugar de encuentro de personalidades de la cultura, la música y el espectáculo, cerró sus puertas luego de 83 años de vida.

Otro restaurante popular de Puerto Madero, Sottovoce, cerró en mayo. Sus ventas habían caído antes de la pandemia, cuando iniciaron la obra del Paseo del Bajo, y el fin del turismo por el cierre de las fronteras terminó acabándolo. Según informaron al diario Clarín, se hacía cada vez más difícil pagar el alquiler, y al cerrar, sus empleados fueron relocalizados en los otros restaurantes del grupo, Sottovoce Libertador, El Burladero y Fervor.

En el mismo barrio de Puerto Madero, Casa Tua de la cadena de restaurantes La Parolaccia, también especializada en cocina italiana, cerró hace cuatro meses y 25 personas se quedaron sin trabajo.

Además, otros tres restaurantes de Palermo Hollywood, El Trapiche, que estaba en Humboldt y Paraguay, El Rey del Vino, en la esquina con Juan B. Justo, y Ravello, no sobrevivieron a la baja de la actividad producto de la pandemia.

Los gastronómicos apuntaron que el delivery instaurado por la cuarentena llegó a cubrir apenas entre el 15% y el 20% de la facturación previa.

En Villa Crespo, Yeite, el café de la cocinera y pastelera de Bake Off, Pamela Villar, también se despide en estos días. “Cerramos un ciclo para abrir otros nuevos. Los queremos y hasta siempre! Gracias!”, explicaron en sus redes.

Respecto a los cafés notables, a principios de mayo el hotel Castelar en la Avenida de Mayo tuvo que decir adios a sus clientes, y semanas después hizo lo mismo La Flor de Barracas, que tenía más de un siglo funcionando en la esquina de Suárez y Arcamendia. “El coronavirus, con la extensa cuarentena que trae como consecuencia, termina de asfixiar nuestra actividad que ya venía herida, y era sostenida a costa de un gran esfuerzo familiar”, dice su Facebook.

Los dueños de tradicional restaurante chino Hong Kong Style, ubicado en Belgrano, también decidieron bajar la cortina definitivamente por la crisis del coronavirus. También se sumó a la lista el clásico del Barrio Chino: Todos Contentos.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/10/2020 | 07:33 Hs
Enviado por oscar
Me da mucha pena por los empleadores que generaron trabajo y ahora no lo pueden hacer y los empleados que quedaron a la deriva en esta sociedad sin empleo y muchos de ellos con muchos años de antiguedad y con muy pocas posibilidades de encontrar otro empleo
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P