SÁBADO 19 de Abril
SÁBADO 19 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 11/04/2025
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que desde el próximo lunes dará inicio a la Fase 3 del programa económico, lo que implicará el fin del cepo cambiario, y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el comunicado oficial ya había sido redactado durante la jornada del jueves, y fue difundido este viernes en paralelo con la aprobación del nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé desembolsos por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 estarán disponibles libremente en 2025.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que desde el lunes se termina el cepo cambiario, y destacó que eso permitirá que empiecen a ingresar capitales.

En una conferencia de prensa, Caputo confirmó que el directorio del FMI aprobó este viernes el nuevo acuerdo con la Argentina, por US$ 20.000 millones.

“Desde este lunes se termina el cepo cambiario”, dijo Caputo, quien agradeció al presidente Javier Milei por su “liderazgo, generosidad y valentía”.

“Cuanto más trabajamos juntos, más admiración me genera”, dijo Caputo, quien estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

En este escenario, el nuevo régimen elimina el dólar “blend”, habilita la distribución de utilidades al exterior a partir de balances iniciados en 2025, y levanta completamente las restricciones para la compra de divisas por parte de personas humanas, eliminando el tope mensual de USD 200.

Entre las principales medidas se destacan:

* Flotación dentro de bandas cambiarias móviles, con intervención del BCRA para evitar salidas de esos márgenes.
* Eliminación de restricciones al mercado único y libre de cambios (MLC) tanto para personas físicas como jurídicas.
* Flexibilización de pagos de importaciones y habilitación para el giro de utilidades.
* Sustitución del ancla cambiaria por un ancla monetaria centrada en el control de la base monetaria y sin emisión para financiar el déficit fiscal.
* Reducción del "parking" para operar con bonos y estímulo a la remonetización de la economía.

Además, el comunicado señala que el levantamiento del cepo será respaldado por nuevas líneas de financiamiento que elevarán las reservas del BCRA en USD 28.100 millones, incluyendo la renovación del swap con China por USD 5.000 millones.

La eliminación del cepo llega en paralelo al inicio de la liquidación de la cosecha gruesa y a una baja de retenciones para el agro, lo que se espera incentive la entrada de divisas.

El BCRA aseguró que la transición será “ordenada y sin disrupciones”, y que este nuevo régimen permitirá una “remonetización” de la economía, reducción de la inflación y fortalecimiento del crédito y la inversión.

Sin tope

Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Sólo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional levantará el cepo cambiario, y se permitirá la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC). Esto incluye la eliminación del cupo mensual de USD 200 que regía desde 2019.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, las personas humanas podrán acceder sin límite al mercado cambiario oficial para comprar divisas con fines de atesoramiento, sin restricciones vinculadas a subsidios, planes sociales, empleo público o asistencia durante la pandemia.

Además, la Agencia de Recaudación de Contribuciones Argentinas (ARCA, ex-AFIP) eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera en el MLC, aunque se mantendrán para consumos con tarjeta en dólares y para turismo.

En resumen, desde el lunes será posible comprar más de USD 200 sin tope y sin impuestos, siempre que la operación sea para ahorro a través del mercado oficial, y no para gastos con tarjeta o turismo.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 12/04/2025 | 08:45 Hs
Enviado por Devaluación????
Nooooooo, te parece nomás!!!!!
 
 11/04/2025 | 21:16 Hs
Enviado por Leon
45/90 dias y se la llevan toda, entra en un saco roto. Se llevan la guita sin explicacion y nos queda la deuda para pagar "entre todos los argentinos". Para endeudarnos ahi somos socialistas, todos endeudados por igual, cada ciudadano vamos a subsidiarle la deuda al gobierno.
 
 11/04/2025 | 19:39 Hs
Enviado por Lic Gerardo Ceballos
Esto es una trampa, una jugada peligrosa para la economía argentina, salida de la galera de la necesidad de levantar la imagen y el ego presidencial. Es una mentira absurda el supuesto equilibrio financiero de Argentina. Lo anticipó el DrSc Sofía en su conferencia abierta a través de su red privada global el pasado día 7/4/25 cuando anticipó una salida del cepo como está, dijo él "la conservación de diferentes y múltiples tipos de cambio en moneda dólar estadounidense implicará con la salida del cepo dentro de los próximos días, una aceleración de las operaciones de vaciamiento de reservas, crecimiento imparable de especulación financiera facilitada por la inconsistencia programática de asignación del poder monetario del peso frente a todos estos dólares, la continuidad de emisión monetaria y la liberación de venta de dólares con control métrico de mínimo y máximo". También advirtió sobre la disparada de la negociación con dólares a futuro, la que hoy se concreta a un dólar oficial a valor de $1.541 para Marzo/2.026, aquí: https://matbarofex.com.ar/
 
 11/04/2025 | 19:15 Hs
Enviado por Linda devaluación che!!!!
Al mejor estilo Macri y Cristina!!!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P