Las inscripciones presenciales en ese espacio se encuentran abiertas hasta el 31 de marzo, y podrán ser efectuadas de 8 a 19:30 horas.
Para mayor información, las personas interesadas podrán comunicarse a los números 329300 o al 329301.
Dramaturgia
Tendrá lugar el martes 1 de abril, de 18 a 22 horas, y se brindarán herramientas para crear historias y personajes que puedan servir para diseñar libros, argumentos de cine y de teatro. Estará destinado a escritoras, escritores, actores, actrices y estudiantes de teatro.
Las y los participantes deberán asistir con lápiz y papel o notebook. Se sugiere llevar imágenes, ya sean pictóricas, fotografías de revistas o dibujos.
Dictado por la dramaturga y narradora Patricia Suárez, autora de numerosas obras de teatro y libros de ficción, cuenta con premios nacionales e internacionales en su haber.
En 2019 y en 2022 fue la autora más representada en la Argentina, según la plataforma Alternativa Teatral.
Puesta en Escena y Dirección General
Se desarrollará el jueves 3 de abril, de 18 a 22 horas, donde se abordarán los lineamientos generales para una puesta en escena integral, y los factores que hacen a una obra de teatro desde su concepción. El objetivo es conocer a fondo la multiplicidad de visiones que debe tener un director sobre ello.
Abierto a estudiantes de teatro, directores, directoras, actores y actrices.
Claudio Aprile, actor y director, estará al frente del mismo.
Actuación
Se realizará el 3 de abril, de 18 a 22 horas. Se expondrán contenidos vinculados a ejercicios de subpersonalidades, monólogos imaginarios y palabras asociativas, como así también instrumentales, a través de la memoria emotiva y sensorial. Se trabajarán tanto las sustituciones y cambio de roles entre los pares, junto al cuerpo como medio de expresión y todas sus dificultades.
Roxana Randón será quien dicte el taller, orientado a estudiantes de teatro, directores, directoras, actores y actrices.