El agua es un elemento fundamental para el sostenimiento de la vida, todos los organismos vivientes la requieren. Las plantas y los animales terrestres necesitan una calidad de agua que denominamos agua dulce, sin contaminación salina. En el caso de los seres humanos debe ser dulce y apta para el consumo de nuestra especie.
Sólo el 2,5% del total del agua del planeta tiene esa condición agua dulce, el resto es agua con altas concentraciones salinas, que no se puede utilizar ni para bebida ni para uso doméstico o la producción de alimentos.
Al agua dulce la encontramos principalmente en los glaciares, mantos de hielo, acuíferos, ríos y lagos, y por supuesto, en las precipitaciones pluviales y níveas.
Uso desmedido y contaminante
De esa pequeña proporción depende la vida en los ecosistemas terrestres. Esa es el agua que está en peligro, por el uso desmedido y contaminante de actividades como la minería, la industria y el exceso del uso de fertilizantes y pesticidas en la agricultura industrial.
La lucha en defensa del agua es la lucha para defender la vida, por eso millones de personas en todo el mundo se preocupan y manifiestan de manera pública.
En nuestro país son memorables las luchas en contra de la minería contaminante en Andalgalá, Chubut, Mendoza y La Pampa, entre otras provincias.
Centenares de grupos asamblearios se reúnen y confrontan contra los ciegos intereses de la minería irresponsable, que sólo persigue el lucro a costa de la alteración ambiental.
Mina de Potasio en La Pampa
En nuestra provincia recordemos la lucha en contra de la mina de potasio sobre el cauce del río Colorado.
Dicho emprendimiento promovido por Mendoza, puso en peligro potencial la salinización el curso del Colorado.
Fundación Chadileuvú
La Fundación Chadileuvú participó activamente junto al gobierno provincial, y tuvo una gran participación para modificar la ubicación de la montaña de sal a un sitio seguro.
La defensa del agua es para los pampeanos algo central y de una importancia vital para nuestra existencia. Por esa razón adherimos a esta conmemoración, y somos parte de la militancia para defender la vida, el agua y la existencia de La Pampa.
Sin el río Colorado, la nuestra sería una provincia inviable: defendamos nuestro futuro defendiendo los ríos.