JUEVES 24 de Abril
JUEVES 24 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 21/04/2025
Dengue: Salud confirmó cinco nuevos casos en La Pampa
En General Pico se conocieron 167 casos en lo que va del 2025.

En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).

Distribución

- General Pico: 167 casos, 160 de ellos son autóctonos y siete son importados.

- Santa Rosa: dos casos, uno importado y uno autóctono.

- Victorica: un caso autóctono.

En la temporada epidemiológica actual, el dengue se presenta en La Pampa con modalidad semejante descripta en otras jurisdicciones del país, con conglomerados de casos, es decir, casos de dengue autóctonos agrupados en localidades, aún cuando no ocurre la misma situación en localidades cercanas teniendo condiciones epidemiológicas semejantes, y que sólo presentan casos aislados.

Se registraron notificaciones de casos sospechosos en distintas localidades de nuestra provincia, pero la mayor cantidad de confirmados se ubican en el Departamento Maracó.

La dinámica situación epidemiológica desarrollada en la Provincia y en el país, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito, ya que es la medida que posibilitará controlar al vector, y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad.

Casos sospechosos

Desde la Dirección de Epidemiología se trabaja en la investigación epidemiológica de los casos notificados, que permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante, las acciones de control se realizan frente a la sospecha.

Medidas preventivas

Se solicita a la comunidad extremar medidas de prevención para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete. Tanto en los hogares como lugares de trabajo, se recomendó:

- Desechar objetos que estén al aire libre, y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.)

- Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.)

- Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas.

- Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra, así el agua circula y no se acumula.

- Cortar el césped o los pastizales, mantener los patios libres de malezas.

- Tapar tanques, barriles o cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera.

- Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.

- Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

- Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En las niñas y niños la consideración de aplicación de productos debe estar a cargo de los adultos.

- Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.

- Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos.

- Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.

- Si presenta síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel, se debe consultar precozmente en el centro de salud, sin automedicarse.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 22/04/2025 | 09:18 Hs
Enviado por Pikense
Estadísticas que nos demuestran el.tremendo fracaso de este municipio a nivel provincial y nacional a nivel prevención dengue.... Fumigaron una vez y gastaron mas en publicarlo en el New york times que el propio gasto mismo en fumigar...... pero no.hicieron nada los casos continuaron en aumento.. con que fumigaron con agua y limon? ..... el.rio de la brunengo esta desde noviembre lleno ahi .. hay un criadero internacional de mosquitos con dengue en la brunengo y la municipalidad no desagota el.canal desde hace más de 15 años... y claro por eso tenemos más dengue en toda la provincia...
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P