LUNES 31 de Marzo
LUNES 31 de Marzo // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 27/03/2025
Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina negocia un desembolso de US$ 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), y una serie de fondos adicionales provenientes de otros organismos internacionales.

El ministro precisó que se buscarán flujos adicionales del Banco Mundial, del BID y de la CAF, que llevarían las reservas a unos US$ 50.000 millones.

Caputo realizó el anuncio en la apertura de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina celebrado en la Bolsa de Comercio, en un intento de apaciguar el nerviosismo del mercado financiero.

El jefe del Palacio de Hacienda reveló que el miércoles mantuvo una conversación con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la que acordó dar a conocer el monto que se negocia.

La decisión se tomó porque aún restan varios pasos burocráticos, que pueden demandar “varias semanas”.

“Sumando BID, BM y CAF, vamos a estar en torno a los US$ 50.000 millones de reservas brutas. La base monetaria es de US$ 25.000 mil millones al dólar oficial, y al cambio libre es de US$ 20.000. Entonces, vamos a tener más del doble de reservas que de base monetaria”, afirmó el ministro, para dar cuenta de la solidez del programa que se negocia.

Afirmó que “el nivel de respaldo que en unos días tendrán los pasivos del Banco Central, no lo hemos tenido nunca. Ni siquiera en la convertibilidad, y además con superávit fiscal”.

“A pesar que no puedo dar detalles de lo que es el resto del acuerdo, me parecía importante decir de qué montos estábamos hablando, y qué implica el nuevo acuerdo”, señaló Caputo.

El ministro precisó que la compra de las Letras Intransferibles que el Tesoro le comprará al Banco Central con la plata que recibirá del FMI, se hará “a valor del mercado”, con lo cual calculó “que en el margen habrá una caída de la deuda bruta”.

“Con esto vamos a terminar con el stress del dólar en la Argentina, porque no vamos a volver al déficit fiscal”, insistió el ministro.

Enfatizó que “el acuerdo debe ayudar a comprimir el riesgo país, y con eso Argentina pueda volver a los mercados para refinanciar el capital de los próximos vencimientos”.

Caputo también apuntó a la oposición de querer desestabilizar al gobierno.

“Un poco raro”

“A raíz de lo que ha venido aconteciendo en las últimas dos semanas, cuando veo ‘corrida cambiaria o crisis’, me sorprendo. Desde que nosotros llegamos, en 14 meses el tipo de cambio se movió 15%. Me parece un poco raro que sea una corrida”, indicó el ministro.

Caputo enfatizó que “hay una intención de desestabilizar al Gobierno de Milei. Hay una necesidad y urgencia de desestabilizar. La oposición lo hace organizando cosas como lo que hicieron en las últimas dos semanas”.

Se quejó

“Por un lado una marcha violenta, después hubo una fuerte intervención de la oposición del más alto nivel para tratar de voltear la sesión en el Congreso, donde se pedía la posibilidad de tener un acuerdo con el FMI. Como tampoco funcionó eso, se envió una carta al FMI diciendo que no iban a respetar este nuevo acuerdo, lo cual tuvo su impacto. Y el cuarto punto, es lo que se dice sobre lo que está pasando”, se quejó el ministro.

A raíz de este escenario, Caputo reveló que habló con Georgieva para intentar llevar calma.

Se espera para cerca del mediodía la palabra del FMI.

(NA)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/03/2025 | 21:52 Hs
Enviado por Presumido
Es así Germán. Yo sospecho que si alguien de nuestras autoridades hace algo diferente para bien, nos bloquean el pais y la gente sufriría mucho mas que ahora.
 
 28/03/2025 | 18:11 Hs
Enviado por Ejercicio mental
Que pasa cuando pedís un crédito al banco? Tenés que pagarlo, verdad? Y sino podes?
 
 28/03/2025 | 10:15 Hs
Enviado por german
Acá el experto en hacer dinero sin dinero... https://www.youtube.com/watch?v=KUHsRI8Vsu4 Hay de Lemoine y Espert también criticando la toma de crédito con el FMI. Una mentira tras otra, una contradicción tras otra. La casta eras vos.. tres veces votaste.
 
 28/03/2025 | 06:53 Hs
Enviado por Se creen por que los atiende Trump
Ya están salvados!!!! El yanqui es más mafioso que todos ellos juntos!!!
 
 27/03/2025 | 21:32 Hs
Enviado por O sea
Ser sinvergüenza es importante!!!! El argentino es muy inocente!!!
 
 27/03/2025 | 18:09 Hs
Enviado por Para estamos tan mal?????
Y con los otros gobiernos pasaba lo mismo, si estás con ellos te va bien sinó agua y ajo, en La Pampa se ve muy a menudo o no lo querés ver? Somos pocos allí!!?
 
 27/03/2025 | 17:56 Hs
Enviado por Argentino
Y pensar que varios termos lo siguen apoyando y celebran ir a pedirle prestada plata al FMI, como decía el loco Iorio, no tienen perdón de Dios!!
 
 27/03/2025 | 17:37 Hs
Enviado por Ya no saben que hacer!!!
Ahora van a meter presa a la Cristina, si querés llévatela a tu casa si sos igual que ella de sinvergüenza!!!!
 
 27/03/2025 | 14:37 Hs
Enviado por Estamos tan mal????
Que no nos damos cuenta que nos van a destruir a todos???? Solo te salvarás si estás en el negocio de ellos!!!!
 
 27/03/2025 | 13:52 Hs
Enviado por german
cómo era eso de lograr resultados diferentes haciendo las mismas cosas?... y con las mismas caras.. 3 veces votaron.
 
 27/03/2025 | 13:01 Hs
Enviado por Pepo
El peluca al Nobel de economía ni en pepe con la estafa mundial que se mandó, pero a este le van a tener que dar el Nóbel de Endeudamiento seguro.
 
 27/03/2025 | 11:37 Hs
Enviado por Y esto es una buena noticia???
"vuelve el perro arrepentido". Otra vez nos vacuno este hdep con más crédito del FMI!!!Cualquiera va a un banco y pide plata prestada!!!! El tema es quien la va a devolver???? Que ignorantes que somos!!!
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P