SÁBADO 26 de Abril
SÁBADO 26 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 26/04/2025
Brindaron una jornada de capacitación para operadores comunitarios de Inaun
El objetivo de esta propuesta estuvo vinculado a la articulación en territorio, priorizando el trabajo social como herramienta fundamental para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

El jueves, la Municipalidad de General Pico en conjunto con la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, concretó la última de las capacitaciones dirigidas a operadores comunitarios que se desempeñan en el programa INAUN.

La actividad tuvo lugar en el salón del Sindicato de Camioneros y, tal cual sucedió en la primera jornada, estuvo coordinada por la Dirección de Familia y la Dirección de Primera Infancia de La Pampa, que tienen a cargo el mencionado programa a nivel local y provincial.

Del encuentro, que se dio en modalidad taller, participó un importante número de personas no solo de General Pico, sino de otras localidades como General Acha, Eduardo Castex, Victorica, La Maruja, Guatraché, Vértiz, Catriló y Pichi Huinca.

Estuvieron presentes la directora de Familia, Ivana Pérez Santillán; la directora de Primera Infancia y Gestión del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Mariela García Cornaglia; referentes de INAUN; integrantes del equipo técnico de Ley Penal Juvenil de la provincia.

Más formación

En relación a esta iniciativa, Ivana Pérez Santillán relató: “Hemos completado dos capacitaciones intensas con muy buena recepción, la idea ahora es continuar con el trabajo interno de las y los operadores de nuestra ciudad para seguir avanzando con la incorporación de saberes comunitarios”.

“En esta oportunidad, sumamos al equipo de Salud que se desempeña en barrio Rucci, donde funciona INAUN actualmente, para delinear acciones conjuntas”, añadió.

La funcionaria resaltó que “es importante valorar la enorme tarea que llevan adelante las y los operadores en el acercamiento a las familias, en recorrer y estar en el barrio y coordinar con el equipo técnico que tiene el programa”.

Seguidamente, Mariela García Cornaglia indicó: “La idea principal es que esto sea enriquecedor para todas y todos los asistentes, que hayan podido compartir sus experiencias, intercambiar opiniones o estrategias, más allá de cuestiones conceptuales y teóricas”.

“En esto de formar también nuevo personal, se hace mucho hincapié en salir a buscar a las familias, no solo estar esperando que lleguen a nuestros espacios. Es imprescindible acompañar, escuchar, estar atentos a lo que les sucede día a día y alertas ante cualquier situación particular”, cerró García Cornaglia.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P