La Muñeca es una empresa propiedad de Carlos Lorenzatti y su familia, radicados hoy fuera de General Pico.
En las últimas horas, la marca y la firma trascendieron al público nacional, debido al escándalo que se originó con la compra de mercaderías que realizó el estado nacional en el marco de la pandemia por coronavirus.
En el caso concreto del azúcar, un meme comparativo que se viralizó en todo el país comparó el valor al que compró el estado el azúcar La Muñeca contra el de otros tres precios de azúcar de primera marca.
Mientras La Muñeca fue adquirida a 75 pesos el kilo, Ledesma y Chango cuestan en la góndola 56 pesos y Dominó 50 pesos el kilo.
El caso ocupó abundante espacio en las redes sociales locales, donde hubo quienes se “ocuparon” de la familia, llenándola de reproches, recordando tal vez viejas pullas, al mejor estilo de los cuentos de “Pago chico” de Roberto Payró.
Un lector de MaracóDigital.net se preguntó si mentía cuando compartió su opinión en un comentario que dejó en una nota al respecto y nos sugirió “investigar”.
El rumor nunca fue noticia para esta editorial. Pero por estos días somos más bien periodistas de “preguntación”. Y eso hicimos. Preguntamos. Las respuestas a veces traen certezas. Así fue que pudimos confirmar que la empresa fraccionadora de azúcar La Muñeca no le vendió al estado nacional. Le vendió a la empresa que sí le cotizó y le vendió al gobierno.
Pero mientras la empresa licitadora consiguió que el estado le aceptara el precio de 75 pesos por kilo, La Muñeca entregó el kilo de azúcar a 38,50 pesos más IVA, el precio con el que le vende a todos sus clientes.
Sus responsables aclararon que La Muñeca “Nunca le vendió al ministerio ni a ningún organismo público. Los licitadores son los que hicieron el negocio con el gobierno”.
Y agregaron que por si hace falta, Lorenzatti “tiene todos los papeles claros y en regla”.