El dato surgió de una encuesta que se incluyó en el Balance Social que realizó la Cooperativa, y que marca tanto el grado de conformidad que muestran los asociados sobre la prestación de los servicios como el beneficio que genera en la comunidad la presencia de la entidad.
Esto se mide tanto en aquellos servicios que tiene concesionados Corpico, como agua potable, luz, cloacas, alumbrado público y transporte urbano, como en aquellos en los que compite, como son los de telecomunicaciones, sepelios y enfermería, y venta de gas envasado.
La presencia de la cooperativa en este último grupo de servicios logró una regulación de los precios del mercado, haciendo que las empresas privadas se vieran obligadas a tener tarifas más bajas que en otras ciudades.
Corpico dio a conocer el Balance Social Cooperativo, en el que se da cuenta de la amplia aceptación y aprobación de los servicios que presta. Marca que la cooperativa, en los servicios en los que compite en el mercado, lo hace con la premisa de dar una prestación eficiente, como así también de actuar como regulador para evitar prácticas monopólicas.
El balance incluyó una encuesta de satisfacción que se realizó por séptimo año consecutivo, sobre unos quinientos asociados elegidos al azar. Esto arrojó que el 87,6 por ciento de los asociados se mostraron satisfechos con la prestación de los servicios. La encuesta, que fue realizada por pasantes de la Facultad de Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, marca la estabilidad en la percepción de los asociados respecto a la gestión y rol de la cooperativa en la comunidad. El porcentaje de conformidad con los servicios cooperativos, es muy similar año tras año.
En la descripción de los servicios, se indica que en telecomunicaciones (telefonía, internet y televisión) ya hay más de 15 mil asociados, con las habilitaciones de las localidades vecinas de Speluzzi, Vértiz, Metileo, Dorila y el barrio Sur de General Pico.
El balance marca que en estos servicios en los que compite con empresas foráneas, la Cooperativa se convirtió en un regulador del mercado, y creció más que sus competidores, por la relación beneficiosa de precio/calidad.
Otro dato relevante en este sentido, es que el crecimiento de los medidores eléctricos fue del 1 por ciento, y los servicios de telecomunicaciones (Triple Play), crecieron un 7,7%, lo cual marca un crecimiento del 6,7% respecto de la competencia.
En cuanto a los abonos en televisión, el informe destaca que, tras haber iniciado el servicio sin suscripciones, la irrupción de la cooperativa logró cambiar “la política de precios de las empresas dominantes”. En la actualidad, Corpico ya sobrepasó los 8.000 abonados en televisión, lo cual “marca también un nivel de aceptación muy alto, recorriendo el mismo camino que Telefonía e Internet con misma tendencia”.
En relación a la venta de gas envasado, el informe señala que la cooperativa logró regular “el mercado con un precio de referencia para un sector de nuestra comunidad, que por falta de inversión (de justamente una empresa no local) no tiene acceso a los beneficios de la red de gas”.