JUEVES 20 de Febrero
JUEVES 20 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MARTES 18/02/2025
Acuerdo Paritario: la Provincia recompone salarios con un 7% por encima de la inflación
El Gobierno provincial destinará una fuerte inversión que impactará también en el volumen de la actividad económica.

Este incremento no sólo reforzará el poder adquisitivo del salario, sino que beneficiará sobremanera a los sectores económicos, cuya viabilidad y rentabilidad depende del consumo.

El acuerdo paritario abarca el trimestre febrero-abril, y consiste en un “aumento sobre los conceptos de escala salarial”, que se abonará de la siguiente manera:
 
Para el mes de febrero, el aumento será la inflación del mes de enero (que según el IPC-INDEC Región Pampeana fue del 2.3%), más una recomposición real del 3%.

Para el mes de marzo, el aumento será la inflación del mes de febrero, más una recomposición real del 2%.

Para el mes de abril, el aumento será la inflación del mes de marzo más una recomposición real del 2%.

En consecuencia, la recomposición real del salario acumulativo en el trimestre llega al 7,16%, que se suma a los aumentos mensuales, según la variación de Indice de Precios al Consumidor INDEC.

Incrementos del primer cuatrimestre 2025

Esta variación del salario, en 2025 se complementa con el incremento del 4,86 aplicado en el mes de enero.

En virtud de ello, y de acuerdo a las proyecciones inflacionarias, el aumento general para el cuatrimestre enero-mayo, se ubicará en el orden del 18/20%.

Incremento salarial del año 2024

En línea con la postura del Gobierno en la importancia del poder adquisitivo de los salarios, durante el año 2024 la pauta salarial general fue del 114%, mientras el mínimo garantizado subió un 183%, y las asignaciones familiares fueron incrementadas en un 245%.

Ello permitió ubicar a todos los agentes estatales cerrar el año 2024 con ingresos por encima de la línea de pobreza, situación que se mantiene en la actualidad.

(APN)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 20/02/2025 | 11:58 Hs
Enviado por Privado
Los Estatales desconformes con el sueldo bien se pueden ir al sector privado, ya que se encuentra en franca recuperación en V y ganando los sueldos a la inflación. Sugiero, no sé?
 
 20/02/2025 | 10:27 Hs
Enviado por omar
los patrones de estancias, dando el aumento que se le antoja a su peonada
 
 19/02/2025 | 12:22 Hs
Enviado por Ojito
Que perdemos diputados en la proxima elección
 
 19/02/2025 | 07:36 Hs
Enviado por Empleado
Todavía les falta un 56 %; al ritmo que llevan (trimestral), y aumentando ese porcentual (7 % más inflación) ¡¡¡2 años!!!. Los amadores de pobres, como siempre, solo apuntan y les interesa el 2027, para cuidar el sillón (y con los asociados de siempre, los gremios, lo consiguen)
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P