Según informó The Sidney Herald, Ian Watson, un residente de Goulburn dijo que su casa se veía como si hubiese estado "abandonada y tomada por las arañas". "Todo el lugar estaba cubierto de estas pequeñas arañas negras", dijo.
Sorprendido, el joven fue a la página de Facebook de la comunidad y preguntó si alguien más había visto lo mismo y escribió: "Que alguien llame a un científico”.
“Las arañas pueden viajar kilómetros, que es la razón por la que cada continente tiene arañas. Incluso en la Antártida, donde llegan y mueren”, explicó Martyn Robinson, naturalista del Museo de Australia al Sydney Morning Herald.
Esta no es la primera vez que sucede este sorprendente fenómeno. Ya ocurrió en 2012 y ese año también generó terror en la población. En esa oportunidad miles de pequeñas arañas también descendieron sobre esta ciudad de Australia y alarmaron a sus habitantes.
La extraña situación podría ser explicada por las lluvias que afectaron a la región y que, según los medios australianos, serían la razón de que las arañas trepen a la cima de los árboles y usen sus telarañas para viajar con las brisas.
¿Cómo hacen para viajar? Tejen sus pequeñas bolsas y el viento las va llevando. El fenómeno se conoce como "balloning" o también como "kitting". Y se la considera una migración masiva incluso a kilómetros de distancia. El asunto es que para los vecinos llueven arañas, en copos. Y esos copos empiezan a cubrir los campos, por eso los habitantes los llaman "cabellos de angel" y al tiempo, campos y árboles empiezan a ser blancos, cubiertos de telarañas.
Las bolsas o copos llevan pequeñas arañas que usa la tela como si fuera un paracaídas y se cree que no son peligrosas si se las toca. (Clarín)