SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 01/03/2018
“Lava Jato”: Gustavo Arribas, otra vez señalado en un pago de coimas en Brasil
Es la primera vez que un documento oficial de la Policía Federal de Brasil vincula al funcionario argentino con un caso de sobornos. La respuesta oficial.

Las repercusiones del Lava Jato parecen no tener fin para Gustavo Arribas. El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), volvió a ser involucrado en un esquema de desvíos y lavado de dinero, según confesó un miembro de la Policía Federal de ese país.

Según afirmó el delegado policial Victor Hugo Rodrigues Alves Ferreira al diario Estadao, el ahora funcionario argentino habría cobrado esa suma en el marco de un esquema de lavado de dinero, sociedades "pantalla" y transferencias offshore. Así surge de la denominada "Operaçao Descarte", que investigó a "Consorcio Soma", empresa a cargo de la recolección de residuos en San Pablo. Dicha compañía habría recurrido a una operatoria de facturas truchas para generar fondos negros y transferir dinero a los destinatarios finales.

La revelación tiene lugar un año después de que el jefe de los espías argentinos fuese sobreseído por falta de pruebas especificas en su contra, por el Juez Rodolfo Canicoba Corral, en la causa por las transferencias realizadas por el intermediario Leonardo Meirelles.

"En el curso de las investigaciones, una única remesa de valores para el exterior por valor de 850 mil dólares. Este dinero salió de Brasil, pasó por una cuenta en Hong Kong y se detuvo en Argentina, en una cuenta vinculada al director de Inteligencia de aquel país", confirmó Rodrigues Alves Ferreira según Estadao.

Es la primera vez desde que estalló el caso que los supuestos pagos a Arribas figuran mencionados oficialmente en una causa judicial como presuntas maniobras de lavado.

El delegado policial explicó la metodología al decir que "el Soma entraba en contacto con las empresas de fachada para emitir notas fiscales simulando la venta de mercancías -detergentes, bolsas de basura- para el consorcio. Después de la emisión de los recibos, el Soma transfería el dinero a las cuentas de las empresas. En consecuencia, ese dinero era nuevamente transferido a otras empresas de fachada con miras a simular el origen y el destino de los valores". "Finalmente, los valores son transferidos a cuentas de personas ligadas al esquema o luego remitido al exterior ", confirmó.

Rodrigues Alves Ferreira señaló como responsables de la operación a Alberto Youssef y al empresario Leonardo Meirelles, delatores de la causa Lava Jato. De acuerdo con el delegado, ambos 'confirmaron que de hecho efectuaron esa transacción' ante la Policía Federal.

La respuesta de Arribas. En un comunicado, el titular de la AFI volvió a negar vinculaciones con el Lava Jato y se despegó además de la reciente "Operación Descartes".

 

A continuación, el comunicado de Arribas:

Ante las versiones periodísticas que me vinculan a operaciones de lavado de dinero en Brasil, quiero expresar que no tuve ningún tipo de vinculación con los casos llamados “Lava Jato” ni la recientemente mencionada “Operación Descartes”.

Tal como informé en su oportunidad, reitero que con motivo de la venta de un inmueble al Sr. Atila Reys Silva, se acreditó en mi cuenta bancaria la suma de u$s70.475, la que responde al pago de los muebles existentes en el inmueble objeto de la operación.

Como es habitual en este tipo de operaciones fue el comprador Atila Reys Silva quien eligió las vías, sujetos y demás modalidades para que el dinero ingresara a mi cuenta bancaria.

Además, quiero manifestar que oportunamente le inicie una querella criminal por el delito de falso testimonio al Sr. Leonardo Meirelles por las declaraciones vertidas en su momento ante la Justicia Argentina, proceso que se encuentra en pleno trámite ante el Juzgado Nº 11 a cargo del juez Claudio Bonadío.

Como consecuencia de todo ello, vuelvo a negar cualquier tipo de vínculo con Leonardo Meirelles y/o Alberto Youssef, como así también cualquier tipo de participación delictiva, manteniendo mi permanente voluntad de dar las explicaciones del caso.

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 01/03/2018 | 20:55 Hs
Enviado por La herencia
Jajajaja es larga la lista jaja de la transparencia del mauri jajaja y los globitos que se creen todo lo que dicen jaja chorrosssssss
 
 01/03/2018 | 19:14 Hs
Enviado por Culpa de Cristina
La culpa es de Cristina. Ha dejado el Libro Gordo del Soborno en todos los escritorios de la Cueva de la Rosada y estos !o han leido y lo estan aplicando. Mala Mala esa Cristina.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P