SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  VIERNES 02/02/2018
“Incidentes viales en 2017”: el SEM realizó un total de 620 traslados
Desde el Servicio de Emergencias Médicas de General Pico, que cuenta con una planta de 38 trabajadores, difundieron datos estadísticos del año pasado.

El SEM de General Pico brindó un completo informe del trabajo realizado durante el año pasado y destacó la “capacidad de respuesta en las emergencias”.

 

Fuerte hincapié en los siniestros viales

“Más de medio centenar de personas, cada mes, sufren accidentes en la vía pública y son asistidas por el Servicio de Emergencias Médicas. A ellas deben sumarse las que son trasladadas hasta la Guardia de Emergencias del Hospital Gobernador Centeno por sus propios allegados, y otras que son derivadas a General Pico (por las mismas causas) desde localidades vecinas”, detalló el servicio de Salud Pública.

“Es frecuente, también, que muchos de esos pacientes sean internados y permanezcan varios días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital o en camas de cirugía o traumatología, en mayor medida”, agregó.

“En todos los casos, una y otra vez, se pone en marcha un sistema de intervención y seguimiento terapéutico que determina el despliegue de decenas de trabajadores de salud pública junto con recursos técnicos de variado tipo y de alto costo económico. La complejidad de ese nivel de respuesta es, generalmente, desconocida para la mayor parte de la comunidad”, remarcó.

 

Un servicio con estructura de 38 personas

“El SEM se sostiene con una estructura de funcionamiento que incluye servicios y prácticas diversas de 38 personas, desde mucamas hasta médicos especializados en emergencias, junto con choferes, operadores de comunicaciones, administrativos, y personal de enfermería. 

Dispone de dos ambulancias equipadas con elementos de alta complejidad y una ambulancia de reserva para cubrir relevos de las otras unidades por mantenimiento. En el transcurso del año pasado, el SEM socorrió y trasladó a Guardia un promedio de 1,7 personas por día, por accidentes en la vía pública.

 

Accidentes de tránsito: 620 traslados

“Totalizaron 620 traslados al año por "incidentes de tránsito", con mayor relevancia en las horas- pico y los fines de semana, y en muchos casos fueron registrados por las crónicas periodísticas.

Tras el recorrido -desde el centro o la periferia de la ciudad- hasta la Guardia de Emergencias (atención pre-hospitalaria), cada paciente politraumatizado es recibido por una dotación permanente de 2 médicos de guardia para adultos, otros 2 para pacientes pediátricos, 1 cirujano general, y cinco enfermeras/os que –según las necesidades- rotan y colaboran con los distintos equipos de atención”.

 

Guardia las 24 horas

En la guardia funciona, en forma ininterrumpida durante las 24 horas, todos los días, un sector de “shock room”, equipado con aparatología imprescindible para brindar respuestas eficaces y eficientes en situaciones de máxima exigencia (entre otros: respiradores, monitores, carro de paro cardiorespiratorio, desfibrilador, etcétera).

Los elementos mencionados están distribuidos en dos boxes permanentes más la alternativa de un tercero según la demanda puntual de cada jornada; además de cuatro camas para pacientes en observación.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P