SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 09/06/2018
“Pepe” Mujica: “No me gusta un carajo el FMI”
El expresidente uruguayo cuestionó al organismo crediticio y recordó que en Uruguay no tuvieron las mismas dificultades porque saldaron sus deudas y no volvieron a solicitarles dinero.

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica cuestionó en duros términos al Fondo Monetario Internacional al indicar: “No me gusta un carajo”.

El exmandatario estuvo este viernes en La Rioja, donde recibió la distinción honoris causa por parte de la Universidad Nacional de esa provincia.

“Gobernar no es hacer lo que uno quiera, es hacer lo que se puede, no me gusta un carajo el FMI”, dijo según publica El Independiente.

Mujica comparó la situación de Argentina con la de Uruguay y aclaró que en su país no tuvieron las mismas dificultades porque saldaron sus deudas y no volvieron a solicitarles dinero.

“No tuve que enfrentar esa dificultad, en mi país en ese momento logramos pagarle y agradecerle los servicios, tampoco desafiarlos, para qué desafiarlo si no podes, para ‘aspamentar’ nomas, déjalo ahí pero más vale que nunca lo tengas que usar, ese es el asunto”, dijo.

Respecto a la crisis que atraviesa nuestro país, aclaró que si bien es un problema que deben solucionar los argentinos, “ninguna institución internacional va a resolver los problemas de fondo”.

“Tampoco podemos pelear con el mundo, el mundo es como es no como nos gusta; entonces tenemos que cuidar los recursos nuestros y ojalá que la Argentina pueda superar todo, se lo deseo de todo corazón. Yo no quiero que este gobierno sea un desastre, no soy hincha y tampoco estoy en contra, lo que pasa es que no quiero que los pueblos la pasen mal”, destacó.

Sobre los lineamientos que el Fondo pide a países que acceden a sus créditos, Mujica fue claro: “Las decisiones económicas siempre la pagan los más débiles de la sociedad, ese – por FMI - es un instrumento que no se debe usar, porque no se jode a los gobiernos, se jode a los pueblos que están en problemas”.

(La Voz del Interior)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 10/06/2018 | 19:53 Hs
Enviado por El marques
Seremos Grecia , hubiéramos sido Venezuela (cierto ) . X ambos caminos , el problema estructural de la Argentina, es el estrangulamiento de dólares motivado x tener que importar casi todo lo que necesita para consumir o producir industrialmente. Es la dependencia estupido ! Pd: no veo más macristas citando la sencillez de vida de Mujica
 
 10/06/2018 | 10:11 Hs
Enviado por gustavo
...
 
 10/06/2018 | 10:01 Hs
Enviado por Error!!!
Estamos en default. Fue un gran negocio las Lebac, pero se termino pronto. Y tuvieron que pedir dinero al FMI para devolverles a los tenedores de Lebac. Un pais que no Exporta casi nada es INVIABLE,. Y todo lo Importa; de adonde van a sacar los dolares para pagar esa brutal apertura a las Importaciones que hasta esta haciendo que cierre nuestra poca Industria Nacional?. Porque todas las Importaciones se pagan en dolares. Y Las Exportaciones del campo son dos dolares, nada mas.
 
 10/06/2018 | 09:09 Hs
Enviado por pedro
Fijensen como quedo la provincia de SANTA CRUZ despues de 27 años de kirschnerismo De una provincia rica con pocos habitantes dejaron una PROVINCIA EN QUIEBRA. Un boton sirve para muestra de lo que fue el gobierno anterior
 
 10/06/2018 | 08:51 Hs
Enviado por hugo
Lo que hizo el gobierno anterior es dejar sin reservas el Banco Central. Darle a la maquinita sin respaldo y generar un riesgo pais tan alto que nos llevaba lamentablemente a un default. Acuerdensen que nos quedamos 6000 millones de dolares en el Banco Central despues de haberle pedido prestado dinero a los chinos. Diria sin nada de respaldo. Ibamos inexorablemente al default como pais
 
 09/06/2018 | 21:52 Hs
Enviado por Mao
Si K, brillante tu análisis. Claro que ese RELATO LO ESCUCHÉ DURANTE OCHO AÑOS. Pero a vos te faltó nada más que pequeños detalles de la herecnia, como por ejemplo entre muchos otros: el déficit de 7 puntos del PBI (lo que no era una bomba de tiempo sino un misil), en default, con cepo, el BCRA fundido, sin energía y petróleo, una inflación de punta a punta del 1300% (con tarifas congeladas), el anses esquilmado con dos millones de jubilados que no aportaron nunca Y QUE NO LO NECESITABAN, un millón cien mil pensionados por invalidez, un millón y pico más de militantes en el estado, las economías regionales destruidas (sin ganado, sin trigo). Más del 70% del presupuesto en gasto social y con más de diecinueve millones de personas que COBRAN TODOS LOS MESES DIRECTAMENTE DEL ESTADO. Realmente hay que ser muy inútil para no poder resolver estos pequeñísimos problemas. Más aún con las dos cámaras en minoría, los movimientos sociales y el PJ muleto esquilmando al estado para dar gobernabilidad al otro día de asumir, con la mayoría de las provincias y los partidos del conurbano en contra, etc. etc. Saludos cordiales, aunque tu agresividad me produce mucha repulsión, pero sirve porque deja al descubierto tu supina ignorancia en materia económica. Hasta siempre y aprendé un poco de economía de principal asesor económico de Scioli en la campaña https://www.clarin.com/economia/miguel-bein-crecimiento-economico-baja-deficit-inflacion_0_ByzYMkYEG.html
 
 09/06/2018 | 18:38 Hs
Enviado por K
Es verdad Mao. La culpa la tiene el modelo anterior. Le pagaron al FMI todo lo que le debiamos, para que venga cualquier papafrita a endeudarnos de nuevo y mas que antes. Si Nestor no hubiera pagado como pago, Mauri no les podria haber pedido ni un chupetin, asi que segun tu linea de razonamiento de librepensador, la culpa la tienen los "irresponsables" que pagaron. ¡¡Y NO los que nos endeudan sin tener la reputa idea de como pagar!!!!!. O sea que siguiendo ese razonamiento, Mauri es el encargado de endeudarnos hasta las pelotas, de pagar se encargara otro. ¡¡¡¡Mauri no puede estar en todo cheeee!!!!!!!!. Paradojicamente, los encargados de pagar son los que definis como autores de la fiesta. (Los que endeudan al pais (siempre, no solo ahora) como figuraran en esa cabecita.
 
 09/06/2018 | 17:44 Hs
Enviado por hugo
La diferencia que en Uruguay no se afanaron a traves del tiempo el pais como aca. Que queres que se haga Es como si en tu casa ganaras un sueldo de $ 20 (recursos) y tuvieras un gasto de $ 500 Como cubris ese deficit
 
 09/06/2018 | 14:59 Hs
Enviado por Ale
A mí no me gustas vos!!!!!! Viejo vende humo mentiroso!!!! ...
 
 09/06/2018 | 13:03 Hs
Enviado por P/mao
Deja la chala que te esta quemando las pocas neuronas que tenes.
 
 09/06/2018 | 12:25 Hs
Enviado por Mao
Es totalmente cierto que Grecia se nos parece mucho. Las fiestas populistas se pagan en todos lados. La razón porque se debe recurrir al FMI como salvavidas de plomo es que el elefantiásico Estado depredador griego es muy similar al ESTADO BOBO DEL POPULISMO NAC. and POP. La culpa no es del gobierno que no le queda otro que recurrir al FMI, sino de los que por décadas devastaron el país con choreo, corrupción y mala praxis resistiendo en el estado que tomaron como propio hasta la última gota de aliento (Octubre 2015 en nuestro caso). El daño es prácticamente irreversible por lo menos por varias generaciones futuras
 
 09/06/2018 | 11:28 Hs
Enviado por marceloz16
A mi tampoco, pero menos aun considerando nuestra conducta ¨vividora¨ y ¨morosa¨. De los politicos estoy hablando. Diputados y senadores, nacionales y provinciales, asistentes y profesionales contratados por estos. Salvo las excepciones, todos de la misma ralea, inoperantes, novatos, pero cobrando como si no lo fueran. Gastos de todo tipo, pasajes, dietas, refrigerios, en fin, toda una caterva de erogaciones cuyo destino no enmarca gestion de mejora alguna para la argentina. Jueces inoperantes, estado superpoblado de compromisos partidistas, dinero de las arcas publicas que se diluyen entre genuflexos utiles desde todos los angulos, empresas de obras publicas, medios de comunicacion, intermediarios, en fin. Nada bueno nos espera asumiendo compromisos con terceros ajenos a nuestro pais.
 
 09/06/2018 | 10:36 Hs
Enviado por P/pepe
A mi tampoco, creo que vamos derecho a que nos pase lo mismo que a Grecia. Si fueran buenos los del FMI todos los paises le pedirian prestamos. Pero no hay personas que piensen en su pueblo como usted Don Mujica.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P