La única explicación que dio el Gobierno Nacional sobre el apagón del pasado domingo fue que la falla se produjo “en el tramo de transporte entre Yaciretá y Salto Grande”. Sin embargo los directivos de la represa norteña desmintieron al Secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui.
En un comunicado indicaron que la falta de luz se produjo por un evento que fue ajeno a las instalaciones de la hidroeléctrica “y cuyas causas aún no han sido identificadas”.
Este hecho puso en la mira, nuevamente, a la central que fue construida por los gobiernos de Argentina y Paraguay e inaugurada en 1998. Está emplazada en el curso alto del río Paraná, entre la provincia de Corrientes y el departamento Misiones de Paraguay.
Un video subido a Youtube por el usuario Mario Alejandro en el 2010 alertaba sobre falencias en su construcción, a partir de supuestas imágenes oficiales a las que habían accedido militantes ambientalistas.
Hace algunos pocos años también circuló por redes sociales, e incluso hubo medios que se hicieron eco de ello, un supuesto comunicado del ex gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, quien habría advertido sobre una posible rotura de la represa.
En el escrito donde presuntamente Colombi (que luego aclaró que él no era el autor de esa información) detallaba los desastres que traería que Yaciretá se rompa, también se le pedía ayuda a Nación. Entonces, al parecer, hay quienes indican que la información falsa salió de una agencia de noticias oficial, días antes de que el presidente Macri visite la provincia correntina.
Por su parte, el sitio Chequeado.com, afirmó que la versión viralizada en las redes sobre el rompimiento del Ente Binacional es falsa. Las autoridades de EBY (institución encargada de manejar la represa) emitieron un comunicado a principios de 2019 para desmentir los datos falsos que dan vueltas hace años. “No existen fisuras y la estructura de la represa es absolutamente firme y sólida, descartando todo riesgo de rompimiento”, aseguró el texto.
Dos ingenieros que trabajan en la hidroeléctrica echaron por tierra con los argumentos del video aparecido en Youtube que mostraría supuestas grietas en la estructura de la construcción.
Por el momento no habría riesgos de que Yaciretá se vaya a romper. Esperemos que las autoridades no estén equivocadas o, caso peor, que estén mintiendo porque de ser así las consecuencias de la inundación podrían ser letales para todas las localidades instaladas a la vera del río Parana. Incluso arrasaría con ciudades importantes como Corrientes, Paraná, Santa Fe, Capital Federal, según adelantan los especialistas.