Juan Carlos Tierno fue ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa durante un tramo de la gestión de Carlos Verna. Las disidencias entre ambos, produjeron una ruptura y el hoy ex ministro, competirá en las elecciones a gobernador con Sergio Ziliotto.
El jueves, recorrió las calles de General Pico y exhibió sus propuestas a los vecinos que se acercaron a consultar. En cuanto a la materia en la que mejor se desempeña, explicó: “La genuina seguridad se logra a través de políticas de desarrollo social”. “Vamos a trabajar conociendo la realidad de la sociedad, yendo casa por casa. De ésa manera, nos vamos a interiorizar en las problemáticas intrafamiliares”, amplió.
Aseguró que se buscará proteger a los niños con esta clase de decisiones: “Vamos a trabajar en una fuerte protección a los niños, con deporte social gratis. Además, indicó que pondrán “transporte para que los chicos puedan ir desde su casa al lugar de la práctica deportiva”.
En materia de seguridad, también, propone crear una policía comunitaria no armada que contribuya en el tránsito, la nocturnidad y actividades deportivas. Se reservará, en caso encabezar la gestión, la policía provincial armada para la persecución de la droga.
Narcotráfico
En esta acción de cobertura a la familia y la sociedad, también atacarán a la droga generando una unidad funcional, en conjunto con la policía provincial, Federal y Gendarmería. “Tenemos que integrar políticas de estado con el Gobierno Nacional”, sostuvo.
“He escuchado por ahí que hay que hacer exámenes psicológicos a la policía. Es algo que ya se hace desde años. Lo que vamos a hacer son exámenes toxicológicos a los funcionarios provinciales, porque ellos tienen la obligación de proteger al pueblo”, expresó el ex ministro.
Vialidad
“Debemos recuperar el sistema de convivencia para evitar que se sigan sumando los accidentes viales y así se sigan ocasionando dolorosas pérdidas”, explicó. Para ello pretende aplicar la educación vial en las escuelas, con actividades por fuera de la misma.
Se buscará como política de seguridad vial, la aplicación de un registro de conducir en La Pampa que se valide por puntaje de mérito. “Hay que evitar las infracciones y no vanagloriarse por la cantidad de dinero que se recauda a través de ellas”, insinuó.
Otras propuestas
“En cuanto a políticas de río, no hay que declararle la guerra a nadie. Hay que volver a la discusión potente, fundamentada y con respeto en los ámbitos de decisión”.
“Debemos fortalecer la educación con varios puntos: ESI, con prevención del embarazo no deseado”.
“Vamos a incluir la prevención integral sobre consumos problemáticos desde el jardín de infantes, escrito por especialistas, así como la enseñanza de derechos y deberes humanos”.