SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 16/02/2019
“Juego Responsable”: 140 personas se autoexcluyeron del Casino de Santa Rosa
En el marco de las actividades de concientización, Dafas realizó actividades en la vereda de su edificio.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (Dafas) realizó una serie de actividades de concientización, con motivo de conmemorarse el próximo domingo 17 de febrero el Día Internacional del Juego Responsable, y anunció que hay 140 personas que se autoexcluyeron del Casino de Santa Rosa en el marco de los programas de juego responsable y atención de adicciones al juego.

Bajo el eslogan “si jugás, que sea solo por diversión”, se presentó el Programa de Juego Responsable 2019 de esta dirección, que incluye herramientas para prevenir la adicción y acciones de concientización como la concretada en la jornada de hoy mediante el despliegue de opciones de juegos didácticos y tradicionales, entre ellos una rayuela, con la intención de promover la reflexión sobre el juego responsable entre los ocasionales transeúntes.

Además, en el marco del programa es que esta semana el edificio de DAFAS lució iluminado de verde, color característico de la conmemoración, como se propuso desde la asociación que nuclea a las loterías provinciales de Argentina (ALEA).

También se exhibieron trabajos del 6º Concurso de Fotografías que se realizó el año pasado en base al título “Juegos de ayer y de hoy”.

Durante parte de la mañana de hoy, la licenciada en psicología Valentina Staccioli, personal de DAFAS y del Fono Ayuda 132 atendieron inquietudes referidas a juego patológico, además de informar sobre las herramientas existentes para la prevención de la adicción. Es importante destacar que en la organización de este tipo de actividades participan voluntariamente trabajadores/as de la dirección y del Instituto de Seguridad Social.

Otras acciones

Este año la particularidad es que el programa de Juego Responsable será desarrollado atendiendo la perspectiva de género. “En las mujeres la etapa de inicio es más tardía, pero el desarrollo de la adicción es más rápido que en los hombres; por temor a la condena social, las mujeres piden ayuda más tarde cuando la adicción al juego está ya instalada y las personas con adicción al juego suelen tener antecedentes familiares de conductas adictivas”, informó Dafas.

Otras acciones que integran el programa son la difusión de la leyenda “si jugás, que sea solo por diversión” en las boletas de Quiniela, Loto, Quini 6, Brinco y Pozo de la Quiniela durante toda la Semana del Juego Responsable; del fono ayuda 132 a través de una sección en la web del gobierno de La Pampa que permite a las personas interesadas que pasen por este sitio acceder a la sección específica de la página institucional de DAFAS, además de redes sociales, folletería, revista y agencias oficiales.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P