SÁBADO 19 de Abril
SÁBADO 19 de Abril // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  LUNES 27/03/2023
“El asado argentino es el mejor plato de América”
Una revista especializada en gastronomía ubicó a esta emblemática técnica criolla como la mejor del continente.

El asado es una de las marcas registradas de Argentina a la hora de hablar de gastronomía, ya que se trata de una comida reconocida y ponderada a nivel mundial. 

Recientemente, la prestigiosa guía de viajes culinarios Taste Atlas lo ubicó como el mejor plato de las Américas. Además, por si fuera poco, el uso de la parrilla como técnica culinaria se ubicó en el puesto 7 del mismo ranking, mientras que la provoleta -un componente infaltable en este contexto- quedó en el 17° lugar.

“Considerado un epítome de la gastronomía y la cultura argentinas, el asado es mucho más que una simple comida. En Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y en varios otros países de América del Sur, es un evento culinario y social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre. El asado presenta tradicionalmente una amplia selección de carnes a la parrilla, principalmente carne de res, por la que Argentina es más conocida”, destacan en Taste Atlas, la plataforma que reúne las opiniones de usuarios de todos los países sobre recetas y platos gastronómicos.

“Las parrillas se pueden encontrar en numerosos hogares y restaurantes en Argentina, y la carne a la parrilla generalmente incluye tripas, morcillas, chorizos, salchichas parrilleras, costillas, solomillo, faldas y lomo. Provoleta es la versión argentina del famoso queso Provolone italiano que se cree que es un invento de los inmigrantes italianos que querían fusionar dos cocinas nacionales. De sabor suave y textura generalmente semidura y elástica, tiene un color amarillo distintivo y está especialmente diseñado para asar a la parrilla”, agrega.

En este ranking de los mejores platos de las Américas están incluidas otras 47 preparaciones de países como Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, México, El Salvador y Paraguay, entre otros.

En el puesto 41 de la lista de Taste Atlas está el sándwich de lomo, otra receta argentina que, días atrás, estuvo en el podio de los mejores sándwiches del mundo. “Esta es una versión extrema de un sándwich de bistec: relleno con filete de lomo en rodajas finas, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo frito, el sándwich de lomo o lomito es un sándwich gigante que seguro saciará incluso a los consumidores más hambrientos”, describen en la revista especializada.

“Sin embargo -añaden-, este delicioso sándwich está abierto a la innovación, algunos pueden sustituir el bistec por carne de cerdo, o ponerle rodajas de berenjena, junto con cualquier otro ingrediente que se les ocurra. Popular tanto en Argentina como en Uruguay, se puede encontrar fácilmente en numerosos carritos callejeros dispersos por las áreas metropolitanas de ambos países”.

En relación al asado, en Taste Atlas postulan que la carne “se cocina en una parrilla especial de ladrillos, y el fuego puede ser de carbón (parrilla al carbón) o de leña (parrilla a leña) que es más típica del campo y conocida como asado criollo, un término que indica un estilo más rústico y tradicional”. En ese tono, “los primeros cortes en ir a la parrilla son los chorizos, las morcillas, las achuras, seguidos de cortes más finos de res como el matambre y la entraña, que se asan a la parrilla calientes y rápido, ya que de lo contrario se secan”.

“En cuanto a todas las demás carnes jugosas de asado -siguen en la guía- se asan a la perfección a fuego lento. Algunos de los cortes más populares incluyen bife de chorizo, tira de asado, bife ancho, bife angosto, bife de costilla , lomo, cuadril y vacío. Por último, además de diversas guarniciones y ensaladas, las deliciosas carnes asadas se acompañan tradicionalmente y bañadas con dos salsas: chimichurri y salsa criolla.

El top 5 de los mejor platos

Debajo del asado argentino, en el segundo puesto del listado de los mejores platos de las Américas, figura la picanha, “un corte fresco de carne de res que es especialmente popular y muy apreciado en Brasil”, detallan desde Taste Atlas. 

En el tercer lugar está el pan de bono, descrito como “un pan tradicional colombiano que consiste en harina de yuca, queso y huevos”.

En el cuarto, el chancho en piedra, “una salsa chilena con tomates, ajo, chiles, cebollas, aceite de oliva, sal, pimienta y perejil o cilantro”.

En el quinto, el churrasco brasileño, un método de barbacoa en el que se colocan jugosos trozos, rebanadas, bistecs y chuletas de res, ternera, cordero, cerdo y pollo en brochetas grandes y se asan a la parrilla sobre fuego de leña”.

(Fuente: infobae.com)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 28/03/2023 | 12:13 Hs
Enviado por Guason
casi un vestigio ya dirìa...
 
 28/03/2023 | 05:51 Hs
Enviado por Están seguro?
Es solo asar carne.
 
 27/03/2023 | 22:46 Hs
Enviado por colibri
Lástima que es prohibitivo para la mayoría de los argentino, el gobierno nacional y popular lo hizo
 
 27/03/2023 | 20:17 Hs
Enviado por el polenta
el mio seguro que no
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P