En una jornada histórica para el deporte nacional, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, y Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Agremiados, anunciaron en Ezeiza la profesionalización de la rama femenina de fútbol.
Cada uno de los 16 equipos que conforman la Primera División, tendrán ocho contratos para los cuales recibirán una colaboración de AFA: destinará una ayuda de 120 mil pesos mensuales a cada club durante un año para que puedan cumplir con el pago de los salarios de las jugadoras profesionalizadas.
Marchi informó que el sueldo básico de cada futbolista será equivalente al contrato que percibe un jugador de la Primera C, última categoría rentada del género masculino.
Tapia también se comprometió a la construcción de un centro de alto rendimiento en la Ciudad de Buenos Aires para el desarrollo de la actividad femenina.
La actual Liga de Primera División de mujeres la integran: Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Racing Club, Independiente, Huracán, UAI Urquiza, UBA Fútbol, Lanús, Platense, Villa San Carlos, Estudiantes de La Plata, Excursionistas, El Porvenir, Deportivo Morón y Atlanta.
(TyC Sports)