El diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, se refirió a las posibilidades de la industria petrolera que se desarrolla en la provincia, luego de visitar una refinería y recorrer lugares del extracción cercanos a 25 de Mayo.
Destacó la importancia de la actividad, que actualmente vuelca un 20 % de sus ganancias a la provincia para su redistribución en los municipios. “Esto es un recurso natural de todos los pampeanos que se redistribuye y está llegando a los municipios para que hagan obras. Los pampeanos somos parte del negocio y es nuestro deber potenciarlo y generar trabajo. Se continuará trabajando para que Pampetrol sea el eje sobre el que gire el crecimiento de la industria hidrocarburifera”, expresó.
“Reconforta venir acá al oeste y ver lo que es la producción petrolera en la provincia de La Pampa, algo tan marginal hace 15 ó 20 años y que ahora es realmente un negocio que se puede plasmar en lo que es la industria petrolera. Hoy por hoy es un negocio que derrama trabajo, recursos para la provincia, recursos a los municipios, por eso tenemos que fortalecer la producción de esta zona, generando más trabajo”, agregó.
La industria que se mueve alrededor de la producción petrolera en gran parte del sudoeste de la geografía provincial implica un beneficio para todo el territorio, ya que una buena parte de las ganancias vuelven a la provincia. “No nos olvidemos que hay una Ley Provincial que generó el gobierno justicialista donde de cada emprendimiento petrolero el 20 % es para el Estado, para los pampeanos, nosotros aquí también somos dueños, somos parte del negocio y es nuestro deber potenciarlo”, recordó Ziliotto.
Refipampa
El diputado también se interiorizó acerca del plan de negocios de la refinería Refipampa, que incluye un aumento en la producción. “Ellos tienen el proyecto de invertir, y en eso el gobierno de La Pampa va a estar siempre presente”, manifestó. “La idea es estar cerca de la producción y fortalecerla generando las condiciones necesarias para la expansión de las industrias, sean del rubro que sean, porque eso es lo que nos va a garantizar la creación de más puestos de trabajo en el sector privado”.
Refipampa se provee de petróleo crudo a través de camiones y ductos. Procesa un promedio de 500 metros cúbicos diarios. La planta, ubicada en el corazón del sudoeste pampeano, está dotada de moderna tecnología lo que la hace operable en un 100 % a través de sistemas computarizados.
Funciona en forma ininterrumpida las 24 horas del día y, más allá de las 30 personas que allí se desempeñan en forma permanente, genera un intenso movimiento económico a través los servicios que contrata en la zona, como por ejemplo el transporte de crudo y procesados que moviliza más de 20 camiones diarios.
El rol de Pampetrol
El diputado consideró “estratégico” el rol de la empresa estatal Pampetrol en el proceso de crecimiento y diversificación de la matriz productiva pampeana. “La empresa tiene como objetivo lograr el mejor aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos pampeanos y en busca de eso interviene en forma directa en toda la cadena de producción. Pampetrol explora, explota crudo y además interviene en la comercialización, el almacenaje y el transporte”, dijo.
“Hoy La Pampa recibe 3.000 millones en concepto de regalías de parte de las empresas que operan en territorio pampeano” precisó, al hacer una cuantificación de lo que la actividad implica en términos económicos para las arcas provinciales.
Además, dijo que la explotación hidrocarburífera es una arista importante a la hora de generar puestos de trabajo: solamente en las áreas que opera Pampetrol hay más de 1.200 personas ocupadas.
Pampetrol Sapem es una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, cuyos accionistas son el Estado Provincial y los municipios. “Fue creada durante la primera gestión del gobernador Carlos Verna y ha registrado desde su fundación a la fecha un crecimiento exponencial, que no solo se ve traducido en ingresos económicos, sino en la prestación de servicios y la generación de mano de obra”, dijo. “Estamos compenetrados y comprometidos con Pampetrol y seguiremos trabajando para que la empresa crezca y sea un puntal en el crecimiento económico de La Pampa”, concluyó.