SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  SÁBADO 20/04/2019
Ziliotto: “Comprometernos a construir viviendas no es un slogan de campaña”
Sergio Ziliotto estuvo en la entrega de las primeras viviendas del programa “Mi casa” en la localidad de Trenel.

Sergio Ziliotto aseguró que estas inauguraciones continuarán porque “es una política que vamos a profundizar” y detalló que además de los aportes del Gobierno provincial y los municipales “vamos a utilizar los dineros de la deuda (de Nación) y fondos del Banco de La Pampa para hacer barrios de viviendas”.

Las de Trenel fueron las primeras 10 casas entregadas de un total de 450 que actualmente se construyen en 63 localidades pampeanas, a través de este programa que nació como consecuencia de la inacción del Gobierno nacional en relación a la construcción de viviendas sociales.

“´Mi casa´ es un programa conjunto del gobierno provincial con los municipios”, detalló el diputado nacional y candidato a gobernador del FreJuPa, Sergio Ziliotto.

“Vamos a construir barrios de viviendas no sólo para aquellas familias que tienen bajos recursos económicos, sino también para los que tienen un mayor poder adquisitivo pero necesitan del estado para que se les garantice como mínimo un largo plazo y un índice de indexación acorde a su bolsillo”, detalló.

Después, mencionando que para cumplir con estos objetivos se utilizará dinero que el Estado Nacional le debe a La Pampa y aportes del Banco de La Pampa, la construcción de viviendas “es uno de los principales objetivos, que no se basa en un slogan de campaña, sino en la historia de la provincia que vamos a seguir y profundizar porque así lo exige la gente”.

En los próximos días serán entregadas más viviendas de este plan en Metileo, Quemú Quemú y Arata, entre otras localidades, “cada entrega de viviendas es un acto que pone de manifiesto cuál es el sentido de las políticas públicas del gobierno de La Pampa” dijo Ziliotto, recordando que “Mi casa” es un programa surgido por iniciativa del gobernador Carlos Verna y que es  Trenel el primer pueblo en entregarlas porque fue precisamente el ex intendente “Juan ´Pique´ Silva uno de los que soñó compartir esta alegría con las familias”.

 Al mismo tiempo, se comprometió a continuar con este plan porque “en Trenel son más de cien las familias que están esperando su casa y esta es una de las maneras de devolver a la gente lo que día a día aporte con sus impuestos y tasas municipales; esta es una política que vamos a profundizar, no la vamos a abandonar”, concluyó.

“La vivienda es lo principal para la familia”

El intendente de Trenel, Horacio Bogetti, recordó que la entrega de estas viviendas fue “el anhelo de nuestro intendente Silva (fallecido en febrero pasado), era su preocupación por que Trenel no tiene casas para alquilar, por eso era constantemente su objetivo construir viviendas”. Actualmente hay cien solicitudes de viviendas, por lo que el programa “Mi casa” continuará construyendo en terrenos que actualmente están disponibles para el municipio.

“La situación económica de las municipalidades no es fácil, hoy estamos en una situación en la que los planes nacionales nos han abandonado y no tenemos muchos recursos, nos sacaron los de la soja, bajan los de hidrocarburos, es muy difícil sostenerse, inclusive más con una situación social tremenda donde la gente está muy angustiada” reconoció el intendente, agradeciendo al mismo tiempo la entrega de estas diez casas porque “la vivienda es lo principal para la familia; muchas veces hay cosas que uno puede ir viendo cómo hacer, pero no tener una vivienda es muy triste”, finalizó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 21/04/2019 | 14:00 Hs
Enviado por para Rosca W
Faaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa mirá si hubiera mas librepensadores ¡ pero... no los dejan
 
 21/04/2019 | 11:51 Hs
Enviado por Mordis
Coincido que no tener un techo digno es tremendo, pero se construyen viviendas sin recupero en un altísimo porcentaje, muchos la usan para alquilarlas, el monto de la cuota sin ninguna actualización se transforma en una cuota ridícula o inexistente... ¿y trabajo?, no hay, entonces al bolsillo de los que aportan se les suma la asistencia alimentaria... son generosos con dinero ajeno; el estado, esa vaca que todos ordeñan esta dando muestras claras de extenuación, gobierne quien gobierne, encima de todo la corrupción..."viera que lindo es mi país paisano, los cuatro rumbos que le conocí..."
 
 21/04/2019 | 10:34 Hs
Enviado por marcelo
Yo pregunto si no es un slogan de campaña ... inaugurando y entregando viviendas si el como diputado no hizo nada para su construccion. No sera mucho anotarse porotos cuando no hicimos nada .
 
 20/04/2019 | 23:34 Hs
Enviado por Rosca W
Si ... no tener vivienda propia es muy triste, mejor no le cuento como es no tener trabajo, el trabajo es lo primero si no empiezan con A entonces B no tiene sentido, Ahora van a decir que no es eslogan de campaña vamos porque se les corto el chorro si no los dejaban a udes con el verso y tapizaban la pampa entera de barrios, vamos sres aca lo que hace falta es que le saquen el pie de encima al laburante de a pie al emprendedor a la pyme a la fábrica a la gente que crea riqueza, udes con la obra publica han hecho un desastre en 36 años los muestras sobran no es tiempo que se den cuenta que hay que hacer un poco de autocritica también, tan compasivos como dicen que son, porque no hacen una vaquita con sus sueldos de funcionarios y hacen las 10 casas por pueblo que hacen falta eh?? claro por que no si con tremendas dietas lo podrian hacer, por que la gente que no le interesa el fútbol tiene que pagar 2 veces un estadio mal construido porque? (...)
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P