SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 31/10/2018
Viviendas sociales: “En La Pampa hay 13.200 familias en lista de espera”, aseguró Jorge Tebes
Luego de la entrega de 400 casas en General Pico, el titular del IPAV se refirió a la actualidad del organismo y las gestiones del Gobierno Provincial.

En el marco del acto de entrega de viviendas del Plan Federal “Techo Digno” en General Pico, el presidente del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Jorge Tebes, se refirió a las gestiones del IPAV y del Ejecutivo provincial para la entrega de viviendas.

“Es una gran satisfacción después de tanto trabajo, y más cuando cambia la política de viviendas a nivel nacional. Nos costó un gran esfuerzo y con el apoyo del Gobierno provincial pudimos continuar las obras del Plan Techo Digno que tenemos, no solo en General Pico, sino en toda la provincia. No se paró ninguna de las obras, estamos terminando con todas, nos quedan solamente dos o tres localidades para finalizar”, sostuvo.

En relación a las 400 viviendas entregadas en el día de ayer, Tebes indicó que “son viviendas terminadas con toda la infraestructura de servicios, luz, gas y agua. La gente podrá ingresar a vivir en forma inmediata porque Corpico ya tiene habilitada la luz en todas las viviendas, a partir de ahora tiene diez días para realizar el trámite, antes debían realizar los papeles correspondientes y posterior a eso se conectaba la luz”.

“Junto con la llave, se entregan los planos de las casas para que la gente pueda ir a Camuzzi, prestadora a la cual ya le hemos pasado todo el listado para que sus cuadrillas puedan conectar el servicio de gas hoy mismo (momento de entrega de llave), teniendo en cuenta que nos encontramos a fin de mes, y puedan trasladarse al barrio y no pagar otro mes de alquiler”, detalló.

 

Demanda

Jorge Tebes brindó números oficiales de la cantidad de inscriptos en el IPAV. “En La Pampa hay 13.200 familias en lista de espera, hay localidades que tienen la demanda prácticamente controlada, y otras que no”, asegruó.

“A veces tiene que ver con problemas de trabajo o de éxodo; Rancul, por ejemplo, tiene mucho de la zona de San Luis, de la gente que viene del campo y eso genera una gran demanda”, manifestó.

Para finalizar, l titular del IPAV fue consultado sobre la posibilidad de un sistema mixto para la creación de viviendas en localidades de mayor asentamiento urbano. “Todo lo que se pueda aportar desde el sistema privado es una alternativa para poder agilizar el financiamiento. Lo estamos evaluando pero no son decisiones fáciles de tomar porque hay un factor muy importante, como es el económico, ya que este fluctúa entre localidades pequeñas y grandes donde las inversiones son totalmente distintas”, indicó.

“En el caso de estas casas sociales que entregamos hoy, tiene un valor de mil pesos, que se van adecuando a la situación económica”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 31/10/2018 | 21:36 Hs
Enviado por mas numeros (2)
... MD.Net: Los comentarios anónimos no tienen un ciudadano responsable detrás. Por eso pedimos identidad real. Es tan sencillo!!!
 
 31/10/2018 | 20:11 Hs
Enviado por presumido
y habrá que meterse uno en política para ver si la cosa mejora che. o por lo menos para ver desde dentro como es la cosa, porque uno sospecha que debe ser muy complicado gestionar, ya que despues de decadas de un mismo color, seguimos dependiendo de las mismas cosas... que cosa , no?
 
 31/10/2018 | 19:24 Hs
Enviado por Mordis
¿por qué no se publica el listado de morosos y los que directamente nunca pagaron nada?, ¿por qué no se les quita la vivienda social a los que a los pocos años se hacen (siempre pudieron) una costosa residencia y la usan para alquilar?; ¡cuánta injusticia!, ¡cuánta inequidad!. Es muy parecido al tema del asfalto gente que hace mucho lo pagaron y nunca les llega y los del barrio federal de una, sin previo pago.
 
 31/10/2018 | 18:26 Hs
Enviado por Luisito de Pico
...
 
 31/10/2018 | 15:55 Hs
Enviado por mas numeros....
...
 
 31/10/2018 | 14:44 Hs
Enviado por Que se pongan a trabajar
Y se hagan la casa propia. O cobren las cuotas de las casas como corresponde y con ese dinero hagan mas casas. Basta de regalar.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P