SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  MIÉRCOLES 07/02/2018
Violencia de género: Robledo celebró resolución de un juez de Huinca Renancó
La secretaria de la Mujer de La Pampa, Liliana Robledo, destacó la decisión adoptada por un juez de Huinca Renancó, Córdoba, que adoptó una medida inédita en un caso de violencia de género, al resolver aplicar control intensivo de los movimientos del agresor, hasta que deje de ser una amenaza inminente para la víctima.

“Sentido común, a veces con eso alcanza –dijo Robledo-. Siempre hablamos de evitar la re-victimización de la mujer víctima de violencia, siempre hablamos de contención pero en realidad en las diferentes medidas que se han venido tomando casi siempre, por falta de recursos o debido a decisiones homologadas, por así decirlo, la carga la termina teniendo la víctima”.

“Por eso celebro esta medida -agregó-, esta resolución del juez Claudio Mazuqui, y espero sirva de puntapié inicial para que otros tomen su ejemplo. Sabemos que lo ideal son las tobilleras o brazaletes electrónicos, que vendrían a cumplir esta función, pero por ejemplo nuestra provincia solo dispone de cinco. Se han pedido más porque consideramos que es la tecnología ideal para liberar a la víctima del peso de cuidarse sola prácticamente, porque para cuando se activa el botón el agresor, en algunos casos, ya está muy cerca”, amplió Robledo.

El juez de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Faltas y Violencia de la localidad de Huinca Renancó, Córdoba, Claudio Mazuqui, tomó esta medida en dos casos en los que intervino. “Con esta medida la victima puede, dentro de todo su pesar, vivir más tranquila, se siente contenida al saber que el agresor no va a poder andar libremente acechándola. Por supuesto esto solo no alcanza, es necesario siempre dotar de un  acompañamiento psicológico al victimario, a la víctima y al grupo familiar”, concluyó.

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 08/02/2018 | 08:53 Hs
Enviado por Negocio
Con el cuento de la violencia de genero(real en algunos casos) se ha montado un gran negocio económico y político, estudios jurídicos especializados en estas temáticas ganando fortunas, ( solo reciben denuncias como querellantes ..jaaj) ,secretarias de toda clase realcionadas , refugios, asistentes sociales, abogados oportunistas , carguitos de toda indole, comisarias de la mujer..etc.etc. Los politicos que no sirven para nada , ven en esta temática una manera de ganar algo de notoriedad publica y agarrar algún puestito relacionado, "total quien se va a poner a una causa tan Noble." esta gente incentiva la violencia, las falsas denuncias.etc. sino se queda sin trabajo y a esta altura son muchos..!!
 
 08/02/2018 | 06:42 Hs
Enviado por pato
Sigan celebrando que nosotros trabajamos para que uds. cobren
 
 07/02/2018 | 23:55 Hs
Enviado por marcelo
Si alguna vez los Robledo deciden trabajar en el campo privado para probar como hay que hacer para juntar un sueldo y dejan los puestos en el estado nos vamos a quedar sin funionarios porque en todos los lugares hay un Robledo acomodado.
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P