SÁBADO 22 de Febrero
SÁBADO 22 de Febrero // GENERAL PICO, LA PAMPA
Seguinos en
Compartir
Twittear
  JUEVES 01/03/2018
ASAMBLEA LEGISLATIVA BONAERENSE
Vidal, en sintonía con Macri: “Lo más duro ya pasó”
María Eugenia Vidal inauguró las sesiones ordinarias de la provincia de Buenos Aires.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires encabezó la Asamblea Legislativa con un fuerte discurso sobre los gremios docentes y los avances que se han hecho en sus dos años de gestión.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encabezó este jueves la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense.

En su discurso, Vidal tuvo fuertes críticas contra los gremios docentes y el funcionamiento de las escuelas públicas, en medio de la tensión por la negociación paritaria.

"El año pasado después de 17 días de paro, los docentes terminaron cobrando un 25% de aumento, no perdieron poder adquisitivo, igual que los trabajadores que no hicieron paro", disparó Vidal.

Y continuó: "No podemos dialogar lo que es mejor para los chicos con una fecha límite. Pone de rehenes a los alumnos. No se trata de cuándo se empezó a discutir la paritaria, se trata de que los maestros trabajan todo el año, y no puede haber fecha límite. Ninguno tiene fecha límite. No perdieron con o sin cláusula gatillo poder adquisitivo".

Además, aseguró que "frente a aquellos que tienen dudas si la inflación va a ser mayor al 15%, vamos a encontrar la forma de que no pierdan poder adquisitivo". No obstante, puntualizó en que el problema es que cada vez más se eligen escuelas privadas. "Reconozcamos la realidad de que cada vez eligen más familias escuelas privadas. Y las que más crecen son las de cuotas más bajas, es decir no son familias con plata".

"La mitad de los chicos que empieza la secundaria pública no la termina. Un 68% de los que la termina no puede resolver operaciones básicas de matemática y el 54% tiene dificultades para comprender textos. En una escuela pública secundaria pobre los resultados son peores”, sostuvo.

“A los que cuestionan estos resultados les pregunto: ¿Por qué la escuela de Policía tiene que trabajar capacitación de texto, por qué las universidades tienen que usar exámenes de ingreso? ¿No es evidente que hay muchos chicos que no están aprendiendo? El aplazo no estigmatiza. Negar la realidad no hace que desaparezca. Hay docentes sin título y con trabajo y docentes con título y sin trabajo", dijo la gobernadora, en un discurso muy caliente por aplausos y críticas de los opositores.

Por otro lado, Vidal anunció que la seguridad, la obra pública, la salud, la educación y la reforma judicial serán los ejes de su administración durante este año, "sin ventajas ni privilegios para nadie", y con cambios sustanciales que se han empezado a concretar "de verdad y para siempre".

También remarcó algunas medidas adoptadas para "proteger los fondos públicos", como la eliminación de "las jubilaciones de privilegio incomprensiblemente sostenidas durante décadas en esta Provincia, o la Ley de Declaraciones Juradas Públicas que nos obliga a más de 25 mil funcionarios a explicar cada año cómo y de qué vivimos, y la reducción de cargos y gastos de la política".

La gobernadora asimismo anunció que enviará un proyecto para reformar el código penal, para que se lleve adelante "una reforma en la Justicia que nos haga volver a creer, que nos dé respuestas cuando más las necesitamos, que ponga en el centro al que fue víctima y no al victimario".

(Perfil)

Comentarios
 
ACLARACIÓN: No se publicarán insultos, agravios, ni cualquier otro texto con términos injuriosos.
Tampoco se publicarán comentarios con mayúscula fija.
No observar estas condiciones obligará a la eliminación automática de los mensajes.
 
 02/03/2018 | 16:11 Hs
Enviado por hugo
Miren con el conflicto docente y el ausentismo de los docentes permitanme reflexionar. Las escuelas privadas estan subvencionadas en el pago de los docentes por parte de EL ESTADO Es decir que los docentes tantos privados o los de las escuelas publicas estan pagadas por el Estado. Pero los docentes de las escuelas privadas no faltan por paros ni por enfermedades de largo tratamiento. Sin embargo en las escuelas publicas a decir por la cantidad de suplencias que se originan hay muchas faltas por enfermedades y por paros. Tendria que verse la responsabilidad etica de los medicos que emiten certificados cuando no correspondiere
 
 02/03/2018 | 13:33 Hs
Enviado por Que quiete?
Que quiere?...
 
 02/03/2018 | 12:58 Hs
Enviado por Mao
No Mario, con el marques no me las aguanto para dialogar. Ahora vos dijiste una terrible pelotudez: con la oferta del 15% "Cambiemos apuesta definitivamente por el cierre de la escuela publica, que el que pueda pagar miles de pesos se eduque y el resto que quede en el camino, meritocracia ellos lo llaman". Como siempre slogan panfletarios pelotudos sin el más mínimo fundamento y tratando de desviar la vara, porque la escuela pública la TERMINÓ DE DESTRUIR LA BANDA QUE SE FUE EN EL 2015 (en complicidad con la dirigencia gremial que todos los años TOMAN DE REHENES A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PÚBLICA para hacer política y posicionarse como que defienden dos o tres puntos de aumento de sueldo, puntos que con la inflación que contribuyen a fomentar se los comen en uno o dos meses), y la oferta salarial se debe a que la banda dejó el país devastado, asolado, destruido, diezmado con cuatro millones de empleados públicos (que por supuesto todos quieren mejorar sus salarios y lógicamente se van a colgar de los que logren mayores aumentos) y casi siete millones de pensionados y jubilados a los que les PAGABAN 700 g. de lomo por día cuando se fueron del gobierno (y ahora hablan de nuestros abuelitos), con SÓLO ocho millones de trabajadores en blanco. Ante esta realidad no hay que pasar por la universidad de La Matanza para darse cuenta que no hay forma de seguir con la carrera de sueldos vs. inflación en la que invariablemente van a perder los sueldos (eso lo sabe cualquier persona que pasó por la vereda de la facultad de ciencias económicas, por supuesto después cuando entran a jugar políticamente se hacen los que se olvidaron). Saludos cordiales.
 
 02/03/2018 | 11:56 Hs
Enviado por Opinador
...
 
 02/03/2018 | 11:02 Hs
Enviado por Marito
Yo dije algo parecido al Marques de Vidal y cerrar escuela y Mao me saltó a la yugular como siemrpe, no se si se animará a refutar al Maruqes. Tambien coincido con lo que pasó en el pami de la alianza De dela Rua tan parecida a esta. Me retiro preugntando a quien saludaba Macri ayer en la plaza de mayo con 20 tipos, aah, si saludaba a los Ceos para los que gobierna Cambiemos. Me retiro cantando el hit del verano sobre MM que quieren prohibir y se me pego más q Despacito. mauricio m la la la la la la la laaaaa, mauricio m la la la la la lalala
 
 02/03/2018 | 10:04 Hs
Enviado por dura poco
Lo mas duro ya paso. Frase tomada de la autobiografia de un eyaculador precoz
 
 02/03/2018 | 01:25 Hs
Enviado por Jaime
Durán barba..
 
 01/03/2018 | 22:03 Hs
Enviado por Eh?
Perdon de que esta hablando cuando dice que lo mas duro paso? 😉😉😉
 
 01/03/2018 | 20:23 Hs
Enviado por El Marques
La gobernadora coraje cierra escuelas con el mismo coraje con que puso el revólver en la mano de Favaloro no agrando le Pami , y con que su madre vacío el banco Mayo con Beraja .. Ya esta pasando la globoludomania
 
Escriba su comentario



Diseño y diagramación: A P