Luego de la entrega de llaves de los vehículos destinados a diversos centros de Salud de la provincia de La Pampa, el gobernador Carlos Verna abordó varios temas con los medios de prensa.
El mandatario agradeció a los vecinos pampeanos, a los dirigentes, tanto de su partido como de la oposición, por las muestras de afecto. “Vienen bien las muestras de apoyo. Agradezco a los dirigentes nacionales que se hayan acordado del gobernador de una provincia chiquita como La Pampa. El martes que viene van a decidir cuál es el tratamiento y, en base a eso, voy a tomar una decisión”, manifestó respecto a su licencia al frente el Ejecutivo.
Más adelante reiteró que con el presidente el Partido Justicialista dialogará respecto al cronograma electoral. “El PJ fue el que pidió el adelantamiento, tengo varias posibilidades en todos los casos para que no haya interferencia en el proceso nacional, quiero consultarle a él como presidente del Partido, yo tengo mi opinión y ahí tomaremos una decisión”, aseguró.
Al ser consultado por la demanda a Nación por el déficit de las Cajas Previsionales, el gobernador recordó que al no firmar el Pacto Fiscal nuestra Provincia no tiene frenada ninguna demanda. “Tenemos demandada a la Nación por el 15%, por el no cumplimiento de los acuerdos que habíamos firmado con el presidente Kirchner, y porque no ha cumplido con la Ley de Reparación Histórica que lo obligaba a comenzar a pagar el déficit a los 120 días”, detalló.
Presupuesto Nacional 2019
El mandatario provincial dijo que aún se desconoce el Presupuesto, que ayer el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, participó de una reunión donde se discutieron algunas partidas, que podrían recaudar más, para compensar algunos fondos que le sacarían a las provincias. “El Presupuesto es el plan de gobierno transformado en números, lo tiene que presentar el Gobierno nacional, una vez que lo presente lo voy a analizar, decir en qué cosas estoy de acuerdo, en qué cosas no lo estoy, trataré de discutirlo o le pediré a los legisladores por La Pampa que lo discutan, pero no puedo anticipar si estoy a favor o en contra porque no lo conozco”, aseveró.
Para finalizar, reiteró que La Pampa no se va a hacer cargo ni del subsidio al transporte ni de la tarifa social de electricidad. “Si algún pampeano no puede pagar la tarifa haremos como siempre, se hace un estudio social y le daremos la plata para que pague la tarifa, pero no voy a dejar que la Nación me diga quienes son los pobres de La Pampa”, concluyó.